Así lo dispuso el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) el viernes pasado, a través de 11 resoluciones publicadas para cada operador.
El Gobierno nacional oficializó los nuevos cuadros tarifarios que rigen en todo el país, con un incremento del 21,5% para usuarios residenciales.
Empresas transportadoras y distribuidoras elevaron al Enargas sus pretensiones de incrementos. Para Córdoba la suba impactaría en promedio 25.5% para consumos residenciales.
Lo dispuso el Enargas este viernes, mediante resolución oficial. El organismo señaló que el aumento "tiene por finalidad financiar los costos" en el control de la actividad.
El porcentaje se aplicará en usuarios residenciales. El Gobierno nacional avanza además en una suba del 4% en las tarifas del servicio de las pequeñas y medianas empresas.
El interventor de Enargas aseguró en la audiencia pública del martes que el objetivo del Gobierno es alcanzar "tarifas para la equidad distributiva y la sustentabilidad productiva".
La audiencia se realizará el 16 de marzo virtualmente desde las 9 horas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La participación de los interesados de manera virtual o remota.
La medida rige para las boletas que llegaron desde julio e incluye a Ecogas en Córdoba. El ente nacional exige a las distribuidoras que realicen devoluciones de ser necesario.
El análisis de Enargas estimó que si no se hubieran congelado las tarifas, en abril de este año la factura promedio residencial hubiera sido de $ 2.132, con un aumento en cuatro años de 438%.
El Ente Nacional Regulador del Gas y el Ministerio de Desarrollo Social firmaron un convenio de colaboración para el acceso al régimen tarifario diferencial.
Fueron acusados también otros ex funcionarios imputados por el "presunto desvío funcional" ya que habrían perseguido “intereses ajenos a aquellos por los que debían velar”.
Se trata de la presentación realizada por el actual interventor del ente, Federico Bernal, ante los supuestos pagos de subsidios ilegales a gasíferas.