
El organismo difundió un comunicado junto con Unicef y Unesco en el que señala que los gobiernos de al menos 19 países "han cerrado las escuelas con demasiada frecuencia".
El organismo difundió un comunicado junto con Unicef y Unesco en el que señala que los gobiernos de al menos 19 países "han cerrado las escuelas con demasiada frecuencia".
Para volver a la presencialidad tras el receso invernal, dijeron que las autoridades "deberan garantizar las condiciones necesarias" laborales y profesionales del trabajo docente.
El gremio docente volvió a exigir por la vacunación de los docentes. Además, piden reunir a a la mesa de negociación salarial con el resto de los gremios estatales
Se trata de 27 localidades del interior con menos de 30 mil habitantes, pero por pedido del gremio docentes y los respectivos intendentes no volverán aún a la presencialidad.
Mediante un comunicado, el sindicato de docentes privados pidió por el mantenimiento de las clases virtuales. El gremio sostiene que "la escuela ya no es tan segura".
El gremio hizo una presentación colectiva ante el Ministerio de Educación y de Trabajo, para pedir que se revea la presencialidad en las escuelas.
En distintos videos que se viralizaron, se ve al docente Leandro Viltard agredir al estudiante al decirle que la va "a pasar mal", que lo va "a buscar todas las clases".
"Ya no hay más tiempo para dilaciones. Para salvar vidas debemos suspender temporalmente la presencialidad escolar y continuar desde la virtualidad", afirmó el gremio docente.
Son 24 millones de pesos transferidos a la casa de altos estudios. Son destinados a equipamiento informático y multimedia, en el marco de las restricciones por la pandemia.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.