
El organismo difundió un comunicado junto con Unicef y Unesco en el que señala que los gobiernos de al menos 19 países "han cerrado las escuelas con demasiada frecuencia".
El organismo difundió un comunicado junto con Unicef y Unesco en el que señala que los gobiernos de al menos 19 países "han cerrado las escuelas con demasiada frecuencia".
Para volver a la presencialidad tras el receso invernal, dijeron que las autoridades "deberan garantizar las condiciones necesarias" laborales y profesionales del trabajo docente.
El gremio docente volvió a exigir por la vacunación de los docentes. Además, piden reunir a a la mesa de negociación salarial con el resto de los gremios estatales
Se trata de 27 localidades del interior con menos de 30 mil habitantes, pero por pedido del gremio docentes y los respectivos intendentes no volverán aún a la presencialidad.
Mediante un comunicado, el sindicato de docentes privados pidió por el mantenimiento de las clases virtuales. El gremio sostiene que "la escuela ya no es tan segura".
El gremio hizo una presentación colectiva ante el Ministerio de Educación y de Trabajo, para pedir que se revea la presencialidad en las escuelas.
En distintos videos que se viralizaron, se ve al docente Leandro Viltard agredir al estudiante al decirle que la va "a pasar mal", que lo va "a buscar todas las clases".
"Ya no hay más tiempo para dilaciones. Para salvar vidas debemos suspender temporalmente la presencialidad escolar y continuar desde la virtualidad", afirmó el gremio docente.
Son 24 millones de pesos transferidos a la casa de altos estudios. Son destinados a equipamiento informático y multimedia, en el marco de las restricciones por la pandemia.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".