Para la Uepc, "es necesario pasar a la virtualidad para cuidar a la educación"

"Ya no hay más tiempo para dilaciones. Para salvar vidas debemos suspender temporalmente la presencialidad escolar y continuar desde la virtualidad", afirmó el gremio docente.

Córdoba20/05/2021
Clases presenciales en BA by NA
"Desde UEPC entendemos que las medidas del Gobierno deben incluir la suspensión de la presencialidad", indicaron.Foto: gentileza NA

En vista a los inminentes anuncios de restricciones para frenar el vertiginoso crecimiento de casos de Covid-19, la Unión de Educadores de la provincia de Córdoba (Uepc) emitió este jueves un comunicado en el que asegura que "es necesario, de manera temporal, disminuir drásticamente los niveles de circulación de la ciudadanía".

"Desde UEPC entendemos que las medidas del Gobierno deben incluir la suspensión de manera urgente de la presencialidad escolar y pasar a la virtualidad, para cuidar a las comunidades educativas y a la educación", afirmaron. 

"Como entidad sindical hemos tenido una actitud responsable y apoyado el retorno a la presencialidad, trabajando para que la misma se produjera del modo más seguro posible. Además, hemos velado para el cumplimiento de los protocolos –muchas veces demasiado lábiles- y en pos de que el Estado provincial sostenga su rol de cuidado en las instituciones, ante las actuales circunstancias sanitarias", explicaron desde el gremio para luego aclarar que "las crisis y los momentos de urgencia sanitaria y social como los que vivimos, y la situación de que más de la mitad de la docencia cordobesa continua sin contar con ningún tipo de inmunización, demandan –ya lo aprendimos en 2020- decisiones extraordinarias, que no se orienten solo por cálculos políticos o electorales de corto plazo". 

En ese sentido, señalaron que "este momento nos pide tomar decisiones en función de aquellos valores y prioridades sociales a partir de los cuales educamos para el futuro a nuestros niños, niñas y jóvenes: la vida humana no tiene valor ni posible reemplazo".

"Ya no hay más tiempo para cálculos y dilaciones. Para salvar vidas debemos suspender, temporalmente la presencialidad escolar y continuar educando desde la virtualidad", concluyeron en el escrito difundido este jueves.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto