
El Gobierno de CABA deberá reintegrar a docentes los montos descontados cuando los afiliados al gremio ADEMyS rechazaron el regreso de la presencialidad en plena pandemia.
El Gobierno de CABA deberá reintegrar a docentes los montos descontados cuando los afiliados al gremio ADEMyS rechazaron el regreso de la presencialidad en plena pandemia.
El ministro Nicolás Trotta destacó la mejora de los indicadores epidemiólogicos y señaló que en los próximos días se definirá el fortalecimiento de la presencialidad.
Finalizan las vacaciones de invierno y se reactiva el calendario escolar con presencialidad. Por otro lado, la Provincia habilitó las reuniones sociales y familiares con hasta 10 personas.
"Será necesario observar atentamente lo que se va suscitando en esta situación de alto riesgo sanitario", indicó la Mesa de Sindicatos Docentes de Córdoba.
Del 31 mayo al 4 de junio, la guía de actuación se puso en marcha en 1.171 escuelas. El acumulado desde el 1 de marzo alcanza los 30.909 casos, en 3.354 centros educativos.
El ministro de Educación cuestionó a Schiaretti por sostener la presencialidad escolar pese a la alta tasa de contagios y adjudicó la postura al “año electoral”.
El gremio hizo una presentación colectiva ante el Ministerio de Educación y de Trabajo, para pedir que se revea la presencialidad en las escuelas.
El Presidente lanzó una dura advertencia a Córdoba, Mendoza y CABA, que volvieron a la presencialidad en las aulas. "Van a quemar a la gente", dijo.
"Ya no hay más tiempo para dilaciones. Para salvar vidas debemos suspender temporalmente la presencialidad escolar y continuar desde la virtualidad", afirmó el gremio docente.
El ministro Trotta destacó que Larreta, "debe cumplir con lo resuelto por mayoría absoluta por el Consejo Federal de Educación de suspender las clases presenciales.
El sindicato docente exigió al Gobierno provincial medidas para garantizar las clases físicas, y reclamó el pago de adicionales, la cobertura de cargos y la provisión de elementos de limpieza.
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.
Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.