
El Gobierno de CABA deberá reintegrar a docentes los montos descontados cuando los afiliados al gremio ADEMyS rechazaron el regreso de la presencialidad en plena pandemia.
El Gobierno de CABA deberá reintegrar a docentes los montos descontados cuando los afiliados al gremio ADEMyS rechazaron el regreso de la presencialidad en plena pandemia.
El ministro Nicolás Trotta destacó la mejora de los indicadores epidemiólogicos y señaló que en los próximos días se definirá el fortalecimiento de la presencialidad.
Finalizan las vacaciones de invierno y se reactiva el calendario escolar con presencialidad. Por otro lado, la Provincia habilitó las reuniones sociales y familiares con hasta 10 personas.
"Será necesario observar atentamente lo que se va suscitando en esta situación de alto riesgo sanitario", indicó la Mesa de Sindicatos Docentes de Córdoba.
Del 31 mayo al 4 de junio, la guía de actuación se puso en marcha en 1.171 escuelas. El acumulado desde el 1 de marzo alcanza los 30.909 casos, en 3.354 centros educativos.
El ministro de Educación cuestionó a Schiaretti por sostener la presencialidad escolar pese a la alta tasa de contagios y adjudicó la postura al “año electoral”.
El gremio hizo una presentación colectiva ante el Ministerio de Educación y de Trabajo, para pedir que se revea la presencialidad en las escuelas.
El Presidente lanzó una dura advertencia a Córdoba, Mendoza y CABA, que volvieron a la presencialidad en las aulas. "Van a quemar a la gente", dijo.
"Ya no hay más tiempo para dilaciones. Para salvar vidas debemos suspender temporalmente la presencialidad escolar y continuar desde la virtualidad", afirmó el gremio docente.
El ministro Trotta destacó que Larreta, "debe cumplir con lo resuelto por mayoría absoluta por el Consejo Federal de Educación de suspender las clases presenciales.
El sindicato docente exigió al Gobierno provincial medidas para garantizar las clases físicas, y reclamó el pago de adicionales, la cobertura de cargos y la provisión de elementos de limpieza.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.