La movilización recordó a los 30 mil desaparecidos y dijo Nunca Más. Como cada 24 de marzo, la movilización fue multitudinaria.
La presidenta de Abuelas describió el 24 de marzo como "una fecha triste" y llamó a "transformarla" para que estas cosas "no se repitan".
"Hoy veo tanta pobreza, falta de todo. Hay que seguir luchando y salir a la calle", indicó en el Día de la Memoria, la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.
"La juventud tiene que saber lo que pasó y hacerse parte, para que no se repita esta historia tremenda", dijo la titular de Abuelas, Estela de Carlotto, en el Día de la Memoria.
“Hace 45 años el terrorismo de Estado se apoderó de la Argentina”, dijo el Presidente y agregó que abraza "con amor y respeto a las madres, abuelas, hijos y familiares".
Este 24M en medio de la pandemia, organismo de DD.HH. convocaron a plantar 30.000 árboles en memoria de los desaparecidos durante el último Golpe cívico, eclesiástico y militar.
En el Día de la Memoria, el gobernador Juan Schiaretti se expresó a través de las redes y pidió: "Este 24 mantengamos viva la memoria, verdad y justicia".