Carlotto, a 45 años del golpe: "El Gobierno de Macri propuso olvidar"

"La juventud tiene que saber lo que pasó y hacerse parte, para que no se repita esta historia tremenda", dijo la titular de Abuelas, Estela de Carlotto, en el Día de la Memoria.

País24/03/2021
Estela carlotto by NA
"Él nos lastimó, pero no nos rendimos; nos siguió, nos hizo todo lo que pudo, pero no nos hizo bajar los brazos", dijo la titular de Abuelas sobre el ex mandatario. Foto archivo: NA

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, sostuvo este miércoles que el Gobierno del expresidente Mauricio Macri "propuso olvidar" todo lo relacionado con la última dictadura cívico militar, de cuyo inicio se cumplen hoy 45 años, y sostuvo que eso "lastimó" a las organizaciones de derechos humanos, pero "no nos hizo bajar los brazos".

"El gobierno anterior, el de (el expresidente Mauricio) Macri propuso olvidar. Decía que esto es pasado, y proponía que miráramos adelante como si nada. Hasta habló del curro de los derechos humanos", recordó Carlotto esta mañana en declaraciones a Radio 10.

En ese marco, la dirigente de DDHH confió que le "cuesta" nombrar al ex mandatario porque "es tan falaz y tan indigno, porque sigue teniendo los mismos criterios mentirosos pensando que somos tontos, con ese libro que ha escrito ahora".

En el mismo sentido, la dirigente sintetizó: "Él nos lastimó, pero no nos rendimos; nos siguió, nos hizo todo lo que pudo, pero no nos hizo bajar los brazos".

"Por eso llamamos a no olvidar y la resistencia la vamos a tener siempre, mientras tengamos vida, porque esto no debe olvidarse para que no se repita", insistió Carlotto.

En tanto, resaltó que "no hay una historia tan tremenda en Latinoamérica, con la ferocidad que estos genocidas le hicieron al pueblo, como la vivida en nuestro país", al valorar las acciones recordatorias por los 30 mil detenidos desaparecidos que se realizan a 45 años del golpe cívico militar.

En este segundo aniversario del 24 de marzo en pandemia, y frente a la consiga ´Plantamos Memoria´ -en virtud de los cuidados por el coronavirus- Carlotto destacó las acciones "que se vienen realizando en el interior y en países de Europa".

"Yo creo, no hay historia tan tremenda en Latinoamérica, con la ferocidad que estos genocidas le hicieron al pueblo, como la vivida en nuestro país", dijo la dirigente, tras lo cual insistió en que "la juventud tiene que saber lo que pasó y hacerse parte, para que no se repita esta historia tremenda".

Sobre la consigna ´Plantamos Memoria´, contó que, "en el interior del país, hay muchos que en vez de plantar uno, plantaron 10 árboles".

"Por ejemplo, en Barcelona, y en Italia están haciendo lo mismo, allí donde viven muchos exiliados, muchos argentinos, muchos nietos. Ellos también impulsaron esta idea de plantar un árbol que es el símbolo de la vida", dijo.

Carlotto añadió que "la lucha es desde el amor y debe ser compartida por todo el pueblo" ya que "nace del dolor, nace de lo que hace una madre cuando le matan un hijo".

"Pero el amor es tan grande que... yo voy a poner nuestro caso, que es lo que yo sentí, cuando encontramos a mi nieto, sentí que volvió Laura conmigo", confió en referencia al joven cuya identidad fue recuperada en el año 2014.

"Mi familia, mis amores, están completos si se quiere", sumó y contó sobre su hija: "La extraño, la pienso, pero de noche, porque de día la fuerza del trabajo me lleva a moverme como nunca a mis 91 años, y tengo que tener fuerza por eso de no caerme, y no me caigo, en ningún sentido".

"Queremos que la juventud tome esta lucha, y el día que no estemos lo haga con más fuerza que nunca", concluyó.

Noticia relacionada: 

Sonia Torres 2 by NA24M: "A 45 años del golpe genocida, sembramos memoria", dijo Sonia Torres

Últimas noticias
bullrich by na

Demandarán a Bullrich por las requisas a manifestantes durante la marcha en apoyo a CFK

Redacción La NUEVA Mañana
País18/06/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau adelantó que junto a otros integrantes del bloque opositor demandará a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por violación a la Ley de Inteligencia al haber ordenado las requisas y controles de identidad de los manifestantes en la movilización en defensa de la ex presidenta.

Neonatal by LNM / Lucrecia Bianchini

Día de sentencia: 20 fotos de la última audiencia en el histórico juicio por la muerte de bebés en el Neonatal

Por Lucrecia Bianchini
Galerías de fotos18/06/2025

Las familias de las víctimas realizaron una vigilia exigiendo justicia. Por otro lado, familiares de la principal acusada, Brenda Agüero, también se manifestaron afuera. En total hay 11 imputados entre los que destacan -además de la enfermera-, el ex ministro de Salud, Diego Cardozo, y la ex directora del Neonatal, Liliana Asís. El tribunal y el jurado popular, deliberan las condenas.

Lian Flores

A casi cuatro meses de la desaparición de Lian, suman herramientas de IA a la búsqueda

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba18/06/2025

La búsqueda de Lian Gael Flores Soraide, el nene de 3 años que desapareció hace casi cuatro meses en el paraje rural Ballesteros Sud, Córdoba, continúa sin pistas firmes sobre su paradero. Los últimos días, la Justicia aprobó la incorporación de un equipo experto en herramientas de inteligencia artificial para poder avanzar en la investigación.

Te puede interesar
bullrich by na

Demandarán a Bullrich por las requisas a manifestantes durante la marcha en apoyo a CFK

Redacción La NUEVA Mañana
País18/06/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau adelantó que junto a otros integrantes del bloque opositor demandará a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por violación a la Ley de Inteligencia al haber ordenado las requisas y controles de identidad de los manifestantes en la movilización en defensa de la ex presidenta.

cgt+

Finalmente, la CGT convocó a marchar en apoyo a Cristina Fernández este miércoles

Redacción La NUEVA Mañana
País17/06/2025

A través de un comunicado, la Central General de los Trabajados (CGT) convocó "por convicción, pertenencia y solidaridad, a todos los gremios y trabajadores que quieran sumarse a la concentración para dar testimonio de acompañamiento" a la ex presidenta, condenada en el marco de la Causa Vialidad, y en un claro intento de proscripción.

Lo más visto