
Fútbol femenino: Belgrano venció a la UAI Urquiza y jugará su primera final de AFA
El partido terminó 2 a 1 para el equipo de barrio Alberdi. Jugará los partidos decisivos por la Copa de la Liga frente a Boca el 10 y el 13 de diciembre.
El partido terminó 2 a 1 para el equipo de barrio Alberdi. Jugará los partidos decisivos por la Copa de la Liga frente a Boca el 10 y el 13 de diciembre.
El accidente ocurrió este miércoles por la tarde en una vivienda de barrio Villa Revol. El hombre fue trasladado al Hospital de Urgencias, donde se constató el deceso pasada la medianoche.
Desde las 18, la histórica marcha, que se reconoce como "expresión, mirada y herramienta de lucha antirrepresiva", concentra en Colón y General Paz, bajo la consigna "17 años de historias".
Los recursos provienen de un fondo específico. La Resolución publicada en el Boletín Oficial especifica también la normativa técnica que deberán cumplir los dispositivos 5G en el país.
"La juventud tiene que saber lo que pasó y hacerse parte, para que no se repita esta historia tremenda", dijo la titular de Abuelas, Estela de Carlotto, en el Día de la Memoria.
País 24/03/2021La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, sostuvo este miércoles que el Gobierno del expresidente Mauricio Macri "propuso olvidar" todo lo relacionado con la última dictadura cívico militar, de cuyo inicio se cumplen hoy 45 años, y sostuvo que eso "lastimó" a las organizaciones de derechos humanos, pero "no nos hizo bajar los brazos".
"El gobierno anterior, el de (el expresidente Mauricio) Macri propuso olvidar. Decía que esto es pasado, y proponía que miráramos adelante como si nada. Hasta habló del curro de los derechos humanos", recordó Carlotto esta mañana en declaraciones a Radio 10.
En ese marco, la dirigente de DDHH confió que le "cuesta" nombrar al ex mandatario porque "es tan falaz y tan indigno, porque sigue teniendo los mismos criterios mentirosos pensando que somos tontos, con ese libro que ha escrito ahora".
En el mismo sentido, la dirigente sintetizó: "Él nos lastimó, pero no nos rendimos; nos siguió, nos hizo todo lo que pudo, pero no nos hizo bajar los brazos".
"Por eso llamamos a no olvidar y la resistencia la vamos a tener siempre, mientras tengamos vida, porque esto no debe olvidarse para que no se repita", insistió Carlotto.
En tanto, resaltó que "no hay una historia tan tremenda en Latinoamérica, con la ferocidad que estos genocidas le hicieron al pueblo, como la vivida en nuestro país", al valorar las acciones recordatorias por los 30 mil detenidos desaparecidos que se realizan a 45 años del golpe cívico militar.
En este segundo aniversario del 24 de marzo en pandemia, y frente a la consiga ´Plantamos Memoria´ -en virtud de los cuidados por el coronavirus- Carlotto destacó las acciones "que se vienen realizando en el interior y en países de Europa".
"Yo creo, no hay historia tan tremenda en Latinoamérica, con la ferocidad que estos genocidas le hicieron al pueblo, como la vivida en nuestro país", dijo la dirigente, tras lo cual insistió en que "la juventud tiene que saber lo que pasó y hacerse parte, para que no se repita esta historia tremenda".
Sobre la consigna ´Plantamos Memoria´, contó que, "en el interior del país, hay muchos que en vez de plantar uno, plantaron 10 árboles".
"Por ejemplo, en Barcelona, y en Italia están haciendo lo mismo, allí donde viven muchos exiliados, muchos argentinos, muchos nietos. Ellos también impulsaron esta idea de plantar un árbol que es el símbolo de la vida", dijo.
Carlotto añadió que "la lucha es desde el amor y debe ser compartida por todo el pueblo" ya que "nace del dolor, nace de lo que hace una madre cuando le matan un hijo".
"Pero el amor es tan grande que... yo voy a poner nuestro caso, que es lo que yo sentí, cuando encontramos a mi nieto, sentí que volvió Laura conmigo", confió en referencia al joven cuya identidad fue recuperada en el año 2014.
"Mi familia, mis amores, están completos si se quiere", sumó y contó sobre su hija: "La extraño, la pienso, pero de noche, porque de día la fuerza del trabajo me lleva a moverme como nunca a mis 91 años, y tengo que tener fuerza por eso de no caerme, y no me caigo, en ningún sentido".
"Queremos que la juventud tome esta lucha, y el día que no estemos lo haga con más fuerza que nunca", concluyó.
Noticia relacionada:
Expresidentes, cancilleres, embajadores, legisladores y dirigentes políticos de izquierda dieron su apoyo a la fórmula presidencial de UxP.
"Hoy quieren levantar cabeza sectores de extrema derecha, defensores de genocidas", indicaron desde la organización para marchar este lunes.
La marcha concluyó en la Plaza de la Intendencia, con un acto y un festival. Convocaron espacios estudiantiles y la Mesa de Trabajo por los DD.HH.
Se recuerda a los 10 jóvenes secuestrados por la dictadura, 6 de los cuales siguen desaparecidos. Desde 2006 se conmemora cada 16 de septiembre el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios.
"Renovamos el pedido de justicia y decimos: nunca más es nunca más, pero sin López no se puede terminar esta historia", dijo su familia.
Lo hicieron a través de una carta, en el marco del 50 aniversario del golpe que instauró la dictadura liderada por Augusto Pinochet (1973-1990).
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El actual ministro de Finanzas de la provincia de Córdoba y designado titular del Anses, Osvaldo Giordano, anticipó en su gestión buscará lograr la “sostenibilidad financiera para la sustentabilidad previsional”.
El operativo de búsqueda inició este lunes, con el DUAR, bomberos y la Departamental Calamuchita de la Policía. Los hombres tenían previsto volver por la tarde y se interrumpieron las comunicaciones.
La adolescente carece de familia extensa que pueda brindarle cuidado y contención. El llamado fue realizado por la Senaf a pedido del Juzgado de Niñez, Juventud y Violencia Familiar.
Uepc Capital convocó a delegados y delegadas escolares titulares y departamentales a un plenario informativo el jueves 7 de diciembre.