Día de la Memoria: "El pueblo argentino vive en resistencia", dijo Nora Cortiñas

"Hoy veo tanta pobreza, falta de todo. Hay que seguir luchando y salir a la calle", indicó en el Día de la Memoria, la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.

País24/03/2022
Nora Cortiñas © NA
"Tenemos que recuperarnos de este encierro de dos años que tuvimos que hacer por la pandemia", dijo Norita. Foto: NA

La referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Cortiñas, aseguró que el pueblo argentino "vive en resistencia" y que es necesario "alimentar ese sentimiento con todo el amor posible", al conmemorarse estej jueves el Día de la Memoria, Verdad y Justicia.

"Empiezo mi día con toda la fuerza. Por todas las adversidades que pasó, el pueblo argentino vive en resistencia. Tenemos que alimentar ese sentimiento con todo el amor posible. La lucha de 30.000 que hoy están detenidos desaparecidos y que pusieron el cuerpo para cambiar esta Argentina empezó en 1955, cuando se bombardeó la Plaza de Mayo", señalo Cortiñas en declaraciones a Radio Provincia.

La Madre de Plaza de Mayo consideró que después de "tantos años de lucha, el pueblo había conseguido un poco de Estado de Bienestar", pero consideró que con la llegada de Mauricio Macri al Gobierno "se destruyó la Argentina", y por eso evaluó que el expresidente "debería estar preso".

"Después del macrismo, llegó la pandemia (de coronavirus). Estos últimos seis años que vivimos fueron nefastos para Argentina. Hoy veo tanta pobreza, falta de todo. Hay que seguir luchando y salir a la calle. Eso es lo que tenemos que hacer. Ahí voy a seguir estando hasta que Dios o quien sea me de vida", resaltó.

La referente y cofundadora de la emblemática organización de derechos humanos que desafió a la última dictadura afirmó que "la gente que necesita aliento" porque hay "hambre de esa Justicia" pero también de "la caricia, de la mirada a los ojos".

"Tenemos que recuperarnos de este encierro de dos años que tuvimos que hacer por la pandemia que nos trajo muchas enfermedades y mucha tristeza. Mucha gente estuvo sola o perdió un familiar. Nos fuimos reponiendo", subrayó.

Consideró que Argentina siempre hubo "un fascismo que iba y venía", pero que "ahora está fuerte" con políticos negacionistas de los crímenes que cometió el terrorismo de Estado.

"Si el Presidente (Alberto Fernández) escucha al pueblo y gobierna con esa premisa le va a ir mejor. "Cuando votamos lo hacemos por un mundo mejor, sigamos emprendiendo el trabajo de cambiar la realidad", concluyó.

Últimas noticias
Te puede interesar
bullrich by na

Demandarán a Bullrich por las requisas a manifestantes durante la marcha en apoyo a CFK

Redacción La NUEVA Mañana
País18/06/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP), Leopoldo Moreau, adelantó que junto a otros integrantes del bloque opositor demandará a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por violación a la Ley de Inteligencia al haber ordenado las requisas y controles de identidad de los manifestantes en la movilización en defensa de la ex presidenta.

Lo más visto