Dos turistas fueron rescatados el sábado de una crecida en el valle de Traslasierra
Ambos son oriundos de la provincia de Buenos Aires y se encontraban en el balneario La Resistencia, cuando los sorprendió la crecida del río Mina Clavero.
Organismos de DD.HH. rechazaron la medida de la intendenta Sara Majorel. "Es un claro mensaje de negacionismo e intolerancia", indicaron. Desde el Consejo Deliberante de esa ciudad justificaron que "no contaba con el permiso correspondiente".
Córdoba27/03/2024Redacción La Nueva MañanaEn el mes de la Memoria, la Municipalidad de Marcos Juárez decidió retirar la obra "Pañuelo Blanco", en homenaje a la lucha de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo como así también los pilares de "Memoria, Verdad y Justicia". La misma había sido inaugurada este domingo en el "Paseo de los Escritores", pero poco después, con moladora en mano, el municipio mandó a retirarla.
El presidente del Concejo Deliberante de Marcos Juárez, Javier Barletta, justificó que no contaba "con el permiso correspondiente". Y tras el escándalo, la propia intendenta, Sara Majorel (PRO) tuvo que salir a dar explicaciones: “La realidad es que el Concejo Deliberante es quien aprueba la instalación de determinadas expresiones artística y en este caso no se pidió el permiso, como corresponde, y como se hace con cualquier institución que instala algo en un espacio público”.
En ese marco, la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba desmintió los dichos de la intendenta y la calificó como un "un claro mensaje de negacionismo e intolerancia sobre un hecho histórico del pasado reciente de nuestra Patria".
"En el día 26 de marzo de 2024 la intendenta dio retiro, siendo que días antes y en el marco del "Día Nacional de la Memoría Verdad y Justicia", había sido solicitado el permiso correspondiente obteniéndose una respuesta positiva de forma verbal: asimismo, no contentos con este hecho, se retiraron también los tres pilares con las palabras Memoria Verdad y Justicia que estaban emplazados desde el 24 de marzo de 2023 en el cantero contiguo al del que estaba emplazo el pañuelo"., dice el comunicado emitido por las organizaciones de Derechos Humanos en Córdoba.
"Estos hechos demuestran que algunos funcionarios públicos de Marcos Juárez no tienen ningún interés en el diálogo y el respeto por quienes piensan diferente", planteó la Mesa y calificó el hecho como un "claro atropello a los símbolos de la lucha de mujeres y hombres que con amor, perseverancia y ningún tipo de venganza ni violencia buscaron y siguen buscando justicia".
"Los funcionarios públicos que están al servicio de la población deben ar el ejemplo en el uso responsable de sus facultados y los espacios públicos", cierra el escrito.
Noticia relacionada:
Ambos son oriundos de la provincia de Buenos Aires y se encontraban en el balneario La Resistencia, cuando los sorprendió la crecida del río Mina Clavero.
La mujer viajaba como acompañante de una moto sobre ruta Nacional 38, cuando en un roce con un auto terminó cayendo a la carpeta asfáltica en un choque en el que participaron otros dos vehículos.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.
Ocurrió esta madrugada, en la localidad del departamento Río Cuarto. El auto en el que viajaba impactó en el kilómetro 613 de la ruta 8 contra un camión. Otro joven fue trasladado a un nosocomio en estado delicado.
En fútbol, el conjunto montemaicino enfrentará el miércoles a Boca por Copa Argentina. En básquetbol, los "Halcones Rojos” lograron el campeonato del Torneo Apertura de la Liga Argentina.
Se trata de la Laguna de Véliz, ubicada al noroeste de Huinca Renancó. Desde un medio regional advierten que "no es el único reservorio de agua que se ha secado en la zona" y que hay preocupación entre los productores por las condiciones climáticas.
Este viernes 17 de enero y el sábado 18, tendrá lugar en la pintoresca localidad del departamento San Javier el gran evento, que va por la edición 31a. Música popular, danza y talentos escénicos, en medio del bello paisaje transerrano.
La Unión Tranviarios Automotor es cautelosa respecto a la nueva concesionaria, de nombre FAM SRL. No hay certeza de que pueda contar con unidades en condiciones el 1° de febrero, cuando se haga cargo de los corredores 2, 5, 7, 600 y 601.
Si estás planeando un viajecito por Traslasierra, no dejes de leer esta nota con recomendaciones para pasarla bien en una de las localidades más lindas del valle.
La Nueva Mañana conversó con el reconocido librero cordobés Rubén "Corcho" Goldberg acerca de la actualidad de las librerías y de cuáles son los textos más requeridos por los lectores.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.