24M: el Gobierno difundió un provocador video con la voz de Agustín Laje y reavivó la teoría de los dos demonios

El Gobierno nacional difundió  un video institucional por el Día de la Memoria con la voz y el texto del ultraderechista Agustín Laje, conocido por su negacionismo. El video fue difundido horas antes de las marchas por el Día de la Memora en todo el país.

País24/03/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
video del Gobierno Laje by captura de video
La pieza audiovisual fue producida por el equipo de comunicación de la Casa Rosada y guionada por Laje. Foto: captura de video

El Gobierno nacional difundió  un video institucional por el Día de la Memoria con la voz y el texto del ultraderechista Agustín Laje, presidente de la Fundación Faro. En el mensaje, la administración de Javier Milei insistió en el concepto de “Memoria completa”, que incluye la condena a los crímenes de Estado durante la última dictadura militar y también a los actos de violencia de organizaciones armadas.

La pieza audiovisual fue producida por el equipo de comunicación de la Casa Rosada y guionada por Laje, conocido por su negacionismo, referente de la “nueva derecha”, quien ya había acompañado al presidente Milei en el lanzamiento de la Fundación Faro, el think tank que impulsa la llamada “batalla cultural” del oficialismo.

A penas fue publicado, el mandatario lo compartió en su cuenta de X, junto al mensaje “Memoria, Verdad y Justicia. Completa”.

En el contenido, se reitera una visión que ya había generado polémica en 2024: señalar que la violencia política previa y posterior al golpe del 24 de marzo de 1976 también debe formar parte del recuerdo colectivo.

“Nací en 1989. Soy parte de una generación que vivió toda su vida en democracia. Los violentos años 70 no llegaron a mí más que como un ejercicio de memoria histórica que se convirtió en política estatal justo cuando entré en el colegio secundario. En la práctica, esta política funcionó como un proceso de destrucción de la verdad histórica, con fines partidarios, ideológicos y económicos”, sostiene Laje en su alocución.

En la misma línea, amplía: “Lejos de conocer lo que verdaderamente ocurrió en la década del 70, los alumnos del siglo XXI fuimos adoctrinados en un relato historietístico, maniqueo y reduccionista. Si la teoría de los dos demonios ya era en sí misma reduccionista, dado que le salvaba el pellejo a la casta política responsable de impulsar el terrorismo y después de promover la represión ilegal, la primera década del siglo 21, conoció la teoría del demonio único”.

Según expresó el asesor de Milei, “el horror de la década del 70 empieza un 24 de marzo de 1976, día en que las Fuerzas Armadas encabezan un golpe de Estado, poniendo en marcha un plan de aniquilamiento de jóvenes idealistas que luchaban por un mundo mejor, dejando como saldo 30.000 desaparecidos. Esta era toda la historia que nos contaban en el colegio, pero me parecía que al relato la faltaban partes”.

Asimismo, alertó: “La historia debe contarse completa o se convierte en un instrumento de manipulación política. No hay tal cosa como una verdad a medias. La omisión de lo necesario es tan grave como la afirmación del error. Si borraron de la historia las atrocidades de las organizaciones terroristas, también se encargaron de ocultar el hecho de que los métodos ilegales de represión estatal comenzaron durante el gobierno democrático anterior al 24 de marzo de 1976″.

En otro pasaje del extenso video, aseguró que la sociedad fue "empujados a ignorar esta parte crucial de nuestra historia simplemente porque no convenía a los mercaderes de la memoria a medias. Y lo que tampoco les convenía era contarnos que, según las mismas organizaciones terroristas, lo que atravesaba la Argentina en la década del 70 era un verdadero estado de guerra revolucionaria”.

El video fue difundido horas antes de que comience la marcha central por el 24 de marzo, encabezada por Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, HIJOS, y diversas organizaciones, que volvieron a reclamar justicia y memoria por los 30 mil desaparecidos.

24M foto lucre bianchini para lnm24M: 150 mil personas marcharon en Córdoba contra el negacionismo y el ajuste de Milei



Te puede interesar
Lo más visto