
24M: una multitud marchó en Córdoba a 47 años del Golpe de Estado
La movilización recordó a los 30 mil desaparecidos y dijo Nunca Más. Como cada 24 de marzo, la movilización fue multitudinaria.
La movilización recordó a los 30 mil desaparecidos y dijo Nunca Más. Como cada 24 de marzo, la movilización fue multitudinaria.
Unas 85 mil peronas,integrantes de organizaciones de DDHH, sociales, políticas y sindicales junto familias con hijos se movilizaron hacia Patio Olmos, donde se leyó un documento.
Reconocidos artistas cordobeses sumaron su voz a la búsqueda de las Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba de los más de 300 nietos y nietas que todavía no conocen su identidad.
La movilización se extendió por más de siete cuadras que se mostraron repletas. Se destacaron los carteles por los 30 mil desaparecidos y en repudio al acuerdo con el FMI.
Titulado "A 46 años del golpe genocida, reafirmamos la lucha", el texto apunta contra los grupos económicos y empresariales, los militares, la cúpula eclesiástica y la "corporación judicial".
El líder de La Cámpora y diputado nacional volvió a enviar un tiro por elevación al presidente Fernández, en medio de la polémica interna que se desató tras el acuerdo con el FMI.
Estuvo acompañado por el cura Mariano Oberlín, la ex Fiscal Federal Graciela López de Filoñuk, Luis Miguel “Vitín” Baronetto, y el diputado nacional Rodrigo De Loredo.
En el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, habrá una marcha hacia Plaza de Mayo. En Córdoba, la convocatoria es a las 17 en Colón y Cañada.
“Hace 45 años el terrorismo de Estado se apoderó de la Argentina”, dijo el Presidente y agregó que abraza "con amor y respeto a las madres, abuelas, hijos y familiares".
Este 24M en medio de la pandemia, organismo de DD.HH. convocaron a plantar 30.000 árboles en memoria de los desaparecidos durante el último Golpe cívico, eclesiástico y militar.
En el Día de la Memoria, el gobernador Juan Schiaretti se expresó a través de las redes y pidió: "Este 24 mantengamos viva la memoria, verdad y justicia".
Se trata del libro que contiene la investigación realizada por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas en 1984, utilizada en los juicios de lesa humanidad.
Alberto Fernández participó este sábado de un homenaje a trabajadores desaparecidos que se llevó a cabo en el predio de la ex Esma, a 45 años del golpe de Estado.
Para seguir disfrutando de estas vacaciones de invierno, nada mejor que visitar lugares emblemáticos de la provincia.
La salida del país de la firma francesa tras 43 años es la noticia más importante del mundo de los negocios de los últimos tiempos al tratarse de la compañía líder del retail. Al menos ocho compañías extranjeras ya se fueron durante el gobierno de Milei.
Tras una análisis forense y antropológico, la Justicia confirmó que los más de 20 cadáveres hallados en el barrio de la ciudad de Córdoba pertenecen a una antigua fosa sanitaria del siglo XIX.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad en la región pampeana y el centro del país. El pronóstico para Córdoba.
Esteban Paulón, diputado de Encuentro Federal, fue víctima de ataques homofóbicos. En el 15 aniversario de la Ley de Matrimonio Igualitario, la comisión de Mujeres y Diversidad emitió un dictamen de rechazo al ataque contra el diputado socialista. Apoyo de casi todos los bloques de la oposición.