
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Alberto Fernández participó este sábado de un homenaje a trabajadores desaparecidos que se llevó a cabo en el predio de la ex Esma, a 45 años del golpe de Estado.
País20/03/2021El Presidente Alberto Fernández afirmó este sábado que "el pasado debe estar presente para que seamos mejores" y llamó a "trabajar para construir una sociedad más igualitaria" al participar de un homenaje a trabajadores desaparecidos que se llevó a cabo en el predio de la ex Esma y fue organizado por Hijos Capital y la Intersindical de Derechos Humanos a 45 años del golpe de Estado.
"El pasado debe estar presente para que seamos mejores. Tenemos que trabajar para construir una sociedad más igualitaria. Es la mejor enseñanza que podemos tener en un 24 de Marzo, una fecha que no podemos olvidar porque ese día comenzó la peor tragedia argentina", señaló Alberto Fernández al hablar en un acto organizado en la Ex Esma que contó con la presencia de integrantes de los organismos de derechos humanos y dirigentes sindicales.
El jefe de Estado recordó que esa dictadura "desapareció o envió al exilio a decenas de miles de trabajadores, se llevó la vida de estudiantes", y sentenció: "Nunca debemos dejar de repudiar".
En aquel momento "se perdió la democracia" y el pueblo quedó "sometidos a la voluntad de los dictadores y que se fuera la vida de hombre y mujeres", remarcó.
El Presidente manifestó la importancia de "recordar hoy puntualmente a los trabajadores" que "buscaban mejores derechos y condiciones de vida".
"Pertenezco a un movimiento político que amplía derechos, sostuvo Fernández, y consideró que "cada vez que se ampliaron derechos" hubo una "mejor sociedad". En ese sentido enumeró "la universidad gratuita, vacaciones, aguinaldo derecho a la diversidad y derecho a la mujer".
Además, se permitió trazar un paralelismo con el presente, al afirmar que desde el Gobierno nacional se aspira a que "todos se vacunen" contra el coronavirus, mientras que desde otros sectores políticos "quieren que cada uno se arregle como pueda".
Fernández solicitó a los jóvenes que "hagan todo lo necesario para mantener viva la memoria" al sentenciar que "no fue una guerra, fue el terrorismo de Estado" y aseguró que "el mayor logro fue la condena" de los represores.
Por su parte, Estela de Carlotto reseñó a través de videoconferencia que son "45 años del golpe de Estado, y 43 años de integrar una organización que nació del amor y de la pérdida de los hijos y los nietos, en el caso de Abuelas".
"No teníamos actividad política y la aprendimos por nuestros hijos y siento orgullo por ellos", expresó, y destacó que "es la primera vez que un Presidente viene a recordar a los trabajadores desaparecidos".
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.