
La Provincia ya entregó 20 mil escrituras sociales y sigue relevando barrios
Tu Casa Tu Escritura es una iniciativa a través de la cual las familias logran regularizar su situación dominial y convertirse en propietarias.
Tu Casa Tu Escritura es una iniciativa a través de la cual las familias logran regularizar su situación dominial y convertirse en propietarias.
Es la proyección del periodo 2020-2023. Tu Casa Tu Escritura permite a que familias regularicen su situación dominial y convertirse en propietarias.
Tu Casa Tu Escritura es una iniciativa a través de la cual las familias logran regularizar su situación dominial y convertirse en propietarias.
Familias de Las Junturas, Costa Sacate y de barrios de la Capital se convirtieron en propietarias. Suman 16.680 los beneficiarios del programa.
El gobernador Schiaretti hizo entrega de las escrituras a vecinos de esa barriada social al noreste de la Capital. Ya se llevan concretados más de 14 mil títulos dominiales en toda la provincia.
Schiaretti presidió la entrega de 50 títulos gratuitos a familias de Cooperativa La Décima en el barrio Villa El Libertador. La iniciativa forma parte del programa “Tu Casa, Tu Escritura”.
El gobernador Juan Schiaretti encabezó este martes la entrega de 60 escrituras sociales gratuitas a familias de barrio 1° de Mayo de la capital cordobesa.
La iniciativa se da en el marco del programa Tu Casa Tu Escritura. Hasta el momento se llevan entregadas más de 13 mil títulos de propiedad.
Vecinos de El Quebracho, San Lucas, Los Álamos, Cooperativa Los Andes y Cooperativa El Arco culminaron los procesos de escrituración y se convirtieron en propietarios.
Durante el acto, el Gobernador anunció que se concretará el proceso para las últimas 47 viviendas, completando, de esta manera, los 359 inmuebles escriturados en ese barrio.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
Uepc Capital convocó a delegados y delegadas escolares titulares y departamentales a un plenario informativo el jueves 7 de diciembre.
El gobernador participó del brindis organizado por la institución. Fue recibido por su presidenta, María Pía Astori, a quien le agradeció por el trabajo mancomunado entre el sector público y privado. Ratificó que deja a las nuevas autoridades un excedente financiero de u$s 932 millones.
En noviembre los medicamentos aumentaron en promedio un 31% y en lo que va diciembre volvieron a subir alrededor de un 15%. A cuánto se fueron los 15 más vendidos y el dilema de las farmacias ante las subas.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.