
La Provincia ya entregó 20 mil escrituras sociales y sigue relevando barrios
Tu Casa Tu Escritura es una iniciativa a través de la cual las familias logran regularizar su situación dominial y convertirse en propietarias.
Tu Casa Tu Escritura es una iniciativa a través de la cual las familias logran regularizar su situación dominial y convertirse en propietarias.
Es la proyección del periodo 2020-2023. Tu Casa Tu Escritura permite a que familias regularicen su situación dominial y convertirse en propietarias.
Tu Casa Tu Escritura es una iniciativa a través de la cual las familias logran regularizar su situación dominial y convertirse en propietarias.
Familias de Las Junturas, Costa Sacate y de barrios de la Capital se convirtieron en propietarias. Suman 16.680 los beneficiarios del programa.
El gobernador Schiaretti hizo entrega de las escrituras a vecinos de esa barriada social al noreste de la Capital. Ya se llevan concretados más de 14 mil títulos dominiales en toda la provincia.
Schiaretti presidió la entrega de 50 títulos gratuitos a familias de Cooperativa La Décima en el barrio Villa El Libertador. La iniciativa forma parte del programa “Tu Casa, Tu Escritura”.
El gobernador Juan Schiaretti encabezó este martes la entrega de 60 escrituras sociales gratuitas a familias de barrio 1° de Mayo de la capital cordobesa.
La iniciativa se da en el marco del programa Tu Casa Tu Escritura. Hasta el momento se llevan entregadas más de 13 mil títulos de propiedad.
Vecinos de El Quebracho, San Lucas, Los Álamos, Cooperativa Los Andes y Cooperativa El Arco culminaron los procesos de escrituración y se convirtieron en propietarios.
Durante el acto, el Gobernador anunció que se concretará el proceso para las últimas 47 viviendas, completando, de esta manera, los 359 inmuebles escriturados en ese barrio.
Tras la afiliación de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza, Luis Juez desató una nueva polémica, al comparar al ex presidente Macri con Elisa Carrió. Le respondió la ex diputada Soher El Sukaria, que aludió al camaleónico derrotero del senador.
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.