
El ex policía Matías Ezequiel Martínez, acusado de matar a la joven en la localidad bonaerense de Rojas, fue condenado tras el veredicto del Tribunal Oral Criminal 1 de Junín.
El ex policía Matías Ezequiel Martínez, acusado de matar a la joven en la localidad bonaerense de Rojas, fue condenado tras el veredicto del Tribunal Oral Criminal 1 de Junín.
La Defensoría del Pueblo bonaerense pidió el juicio político para el juez de Paz de la ciudad de Rojas, Luciano Callegari, por "negligencia e incumplimiento de sus deberes"-
Un fiscal pidió que el policía Matías Ezequiel Martínez sea sometido a juicio oral por el femicidio de la joven que lo había denunciado varias veces por violencia de género.
El encuentro está previsto a las 15.30 en su despacho de la Casa Rosada con Patricia Nasutti, cuya hija fue asesinada a puñaladas y por el femicidio está detenido Ezequiel Martínez.
La organización convoca la concentración para este miércoles en Caseros al 551, a partir de las 17. Piden la emergencia en violencia de género.
La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad quiere que la Justicia investigue si hubo incumplimientos de los funcionarios y policías que intervinieron en denuncias previas.
"Quedaron ratificadas las conclusiones aportadas en el respectivo precario de autopsia, en orden a las lesiones que presentaba la víctima Úrsula Bahillo", indicó la Fiscalía General.
Se presentó esta mañana a las 8.30 en fiscalía descentralizada de la ciudad de Chacabuco, lugar elegido que se mantuvo en reserva para evitar escraches.
La Fiscalía a cargo de la causa por el femicidio de la joven analizó este jueves las evidencias recolectadas en el expediente para poder indagar en las próximas horas al efectivo policial.
A partir del femicidio de Úrsula, Mumalá recordó que el 25% de los casos que se registran en el país tenían denuncias previas por violencia de género.
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad se refirió a la joven asesinada por su ex novio y policía bonaerense, y aseguró: "Vamos a buscar a los responsables".
El policía imputado, y ex novio de la adolescente, Matías Ezequiel Martínez, de 25 años, será indagado entre el jueves y el viernes por el fiscal de la causa.
La protesta tuvo lugar frente al Patio Olmos. Desde la Asamblea Ni Una Menos Córdoba alertan por la agudización de la emergencia por violencia de género en el país.
Patricia volvió a apuntar contra la Justicia y su falta de acción frente a las denuncias que había radicado, y calificó a los magistrados como "corruptos y comprados".
Úrsula Bahillo fue hallada asesinada de 10 puñaladas, cerca de las 20.30 del lunes, entre pastizales de un campo. Por el femicidio quedó detenido su ex novio, un policía bonaerense.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.