Funcionará de lunes a sábados de 8 a 20 horas y contará con tres células de vacunación con una capacidad de inmunizar a 1.500 personas por día.
El traslado de las vacunas y del personal de salud se realizó en un helicóptero. Se aplicaron 18 dosis contra Covid-19 a residentes del lugar de acuerdo al plan de vacunación.
Así lo confirmó el Gobierno de la Provincia. Se aplicará la inmunización a las personas que se hayan registrado de manera voluntaria para recibir la vacuna.
Son 370 mil dosis de la Sputnik V, que arriban este viernes desde Rusia, y 218 mil vacunas Oxford/AstraZeneca que llegan el domingo, adquiridas a través del mecanismo Covax.
Organizaciones sanitarias y políticas insistieron al mandatario nacional que “la Argentina produce millones de vacunas y los argentinos están sin vacunar”.
Son datos oficiales del Monitor Público de Vacunación. El Ministerio de Salud distribuyó un total de 4.180.265 dosis a las provincias, que aplicaron 3.240.731.
El Ministerio de Salud de Córdoba confirmó que se priorizará la distribución de las nuevas dosis en localidades que posean mayor peso poblacional de personas de 70 o más años.
De acuerdo al último informe del Monitor Público de Vacunación, el viernes fueron inoculadas 196.533 personas en todo el territorio nacional, lo que elevó el total a 2.294.738.
La Provincia anunció que los educadores de instituciones sin aporte estatal serán incluidos en el plan de inmunización a través del sistema Gestión de Estudiantes, del Cidi.
Casi 20 mil efectivos de la Policía de Córdoba recibieron la primera dosis de la vacuna Sinopharm, informó el Ministerio de Salud.
Fue presentado por la dirigente del Frente de Izquierda Unidad Cele Fierro por entender que se incumplió la ley 5420 de Protección de los Adultos mayores.
El plan de inmunización avanza conforme se regulariza la llegada de dosis al territorio provincial. Este miércoles vacunaron a 19.156 personas. Cómo sigue.