La resolución acordada permite a los países en vías de desarrollo fabricarlas las dosis durante cinco años sin pagar patentes.
La Organización Panamericana de la Salud exhortó a la región a alcanzar la cobertura de vacunación Covid-19 del 70% para mediados de 2022.
Ministros de Salud de todo el país acordaron iniciar la vacunación de refuerzo Covid utilizando las que tengan plataforma ARNm (Moderna y Pfizer).
Desde el Gobierno recordaron que la principal medida de prevención de infecciones respiratorias es la vacunación antigripal y contra el Covid.
Esta campaña se ejecuta todos los años. Hasta el momento se aplicaron más de 3100 dosis. Se busca completar el calendario nacional, para la gripe y Covid-19.
Desde este domingo, el Ministerio de Salud provincial realizará operativos de testeo y vacunación en barrios y clubes de Córdoba capital, y en Inriville, Toledo y El Manzano.
Las personas que no se han vacunado deberán hacerlo, y a partir del 15 de marzo se vigilará el cumplimiento de la ley que prevé una multa de hasta 600 euros por incumplimiento.
El informe, realizado por la Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido, analizó los datos de 6.180 participantes de la Encuesta de infección por coronavirus.
Lo aseguró un relevamiento elaborado por el Ministerio de Salud de la Nación sobre los fallecimientos por Coronavirus de las dos primeras semanas del año.
Autoridades de Salud provinciales pidieron "mantener las medidas de protección y completar la vacunación" porque "es nuestra mejor defensa en este momento".
El refuerzo de vacunación a los cuatro meses de haber completado el esquema se extenderá a personal de la salud. La medida rige en Córdoba desde este lunes.
A partir de este miércoles, la dosis de refuerzo se habilita para personas de todas las edades, que hayan completado su esquema hace al menos 6 meses.