
La oposición logró quórum y Diputados trata el criptogate que involucra a Javier Milei
Con 130 legisladores presentes inició la sesión. Avanza el debate de las iniciativas para investigar la estafa con $LIBRA que ya cuentan con dictamen.
Ante la confirmación del Ministerio de Salud de la Nación de la circulación de una nueva subvariante de ómicron en nuestro país, la cartera provincial recordó las medidas de cuidado.
Córdoba11/01/2024El Ministerio de Salud de la Provincia reiteró las recomendaciones para prevenir el Covid-19, en el marco del incremento de casos en el país y la confirmación de la circulación de la subvariante JN.1, mutación de ómicron.
Si bien esta variante es de alta capacidad infectiva, no se observa gravedad en los casos confirmados, ni han generado impacto en el sistema de salud. En el territorio provincial, en las últimas tres semanas se pudo observar un leve incremento de casos de coronavirus en pacientes ambulatorios, pero no se registró aumento en el número de internados.
Desde la cartera sanitaria se recomienda a las personas con síntomas respiratorios, especialmente a mayores de 50 años o que tengan factores de riesgo, no asistir a su lugar de trabajo y consultar de manera temprana a su centro de salud de referencia.
Las personas pertenecientes a grupos que tengan alto riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad (que tengan 50 años o más, personas con inmunocompromiso o gestantes) deben recibir una dosis de refuerzo contra Covid-19 transcurridos seis meses desde la dosis aplicada. La indicación debe seguirse independientemente a la cantidad de refuerzos recibidos previamente.
Cabe aclarar también que, si una persona por alguna razón necesita colocarse el refuerzo antes de los 6 meses, puede hacerlo; pero en todos los casos es necesario que transcurran al menos 4 meses desde la última aplicación.
En tanto, quienes tengan un riesgo medio de presentar enfermedad grave, deben recibir un nuevo refuerzo a los seis meses de la última dosis aplicada, y posteriormente un refuerzo anual. Integran este grupo: menores de 50 años con comorbilidades, enfermedades crónicas y obesidad; personal de salud; y personas que cumplen funciones estratégicas, por tener mayor riesgo de exposición.
Por último, las personas consideradas con bajo riesgo de complicaciones (es decir menores de 50 años sin comorbilidades), tienen disponible la vacunación de refuerzo contra el Covid-19 y se recomienda que su aplicación sea anual.
Se recuerda que la estrategia de vacunación para coronavirus es clave para mantener una protección adecuada y prevenir complicaciones, hospitalizaciones y muertes por esta enfermedad.
También se recomienda a la población objetivo acudir al vacunatorio a corroborar si está completo su esquema contra el neumococo, para adelantarse a los climas fríos y llegar a ese momento con la protección adecuada.
Las dosis para refuerzo de Covid-19 -y todas las del calendario oficial- son gratuitas y están disponibles en los más de 800 vacunatorios de la provincia.
Con 130 legisladores presentes inició la sesión. Avanza el debate de las iniciativas para investigar la estafa con $LIBRA que ya cuentan con dictamen.
El padre de una paciente que estuvo en terapia intensiva y luego falleció por un cuadro de meningitis, hizo pública la denuncia. Un caso similar se conoció la semana pasada. Las acusaciones recaen sobre un enfermero.
A más de 30 años del ataque, la Justicia federal analiza la posibilidad de juzgar a diez ciudadanos iraníes con pedido de captura internacional, que están acusados del atentado terrorista en la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).
Padre e hijo, vecinos de una pareja de lesbianas en el barrio porteño de Balvanera, atacaron a las mujeres en marzo pasado. La causa ya fue elevada a juicio, pero las víctimas -que son propietarias- siguen cruzándose a los agresores en el edificio y temen por sus vidas.
El padre de una paciente que estuvo en terapia intensiva y luego falleció por un cuadro de meningitis, hizo pública la denuncia. Un caso similar se conoció la semana pasada. Las acusaciones recaen sobre un enfermero.
El juez de Control, Agustín Cafferata, ratificó la investigación que involucra al fiscal en Cosquín, imputado por encubrir a agentes por faltante de drogas de distintos allanamientos. De este modo, se complica la situación judicial de Ramírez.
La comunidad educativa denunció la "desaparición" del séptimo año de las escuelas técnicas. "Vulneran el derecho a la educación de cientos de alumnos y también los derechos laborales docentes", expresaron en un comunicado.
El siniestro vial ocurrió este marte en avenida Malvinas al 9.100. Los conductores de ambos vehículos resultaron con politraumatismos y fueron trasladados al Urgencias, en tanto que los otros ocupantes, fueron derivados al Sanatorio Allende.
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura, del lunes 7 al domingo 13 de abril. Se destacan propuestas de fotografía, encuentros profesionales en el ámbito de la animación y una especial muestra dedicada a Semana Santa.
El cuerpo de la mujer, de 70 años de edad, fue hallado en avanzado estado de descomposición en una vivienda ubicada en el barrio Pueyrredón de la ciudad capital.
La Municipalidad dispuso que la empresa opere con una flota de 170 colectivos para cubrir las líneas 80 al 85, 31, 32, 33, 35 y 36. El nuevo prestador está integrado por las firmas InterCórdoba y Sarmiento.
Ocurrió este lunes por la mañana, en la esquina de Urquiza y Bedoya. Personal policial arribó por el lugar, alertado por un llamado al 911, y un servicio de emergencias constató el deceso del adolescente. Se investigan las causas del fatal desenlace.
A través de un comunicado, el Consejo Interuniversitario Nacional alertó sobre la falta de presupuesto, los salarios de pobreza, la falta de recursos, entre otros y reclama al Gobierno, "voluntad de diálogo" por el Presupuesto.
Tras la realización de asambleas docentes en toda la UNC, el plenario del Cuerpo de Delegados/as y la Secretaría Gremial de ADIUC, definió la continuidad del plan de acción en defensa de la universidad pública y el sistema científico, camino al Paro General del próximo jueves 10 de abril.
El cuerpo de la mujer, de 70 años de edad, fue hallado en avanzado estado de descomposición en una vivienda ubicada en el barrio Pueyrredón de la ciudad capital.