
La Provincia anunció asistencia para localidades afectadas por incendios
Se activó el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre. Fue contenido el foco en Barranca Yaco y está activo en San Carlos Minas.
Se activó el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre. Fue contenido el foco en Barranca Yaco y está activo en San Carlos Minas.
Se trata de un menor de edad y se investigan las causas de su deceso. Las autoridades informaron que el fuego fue contenido en todo el sector.
Pasadas las 21 del jueves las autoridades confirmaron que estaba controlado el siniestro que generó preocupación a los vecinos de La Calera.
Bomberos harán guardia de cenizas durante la noche en Las Jarillas y Cuesta Altautina, en jurisdicción de Los Hornillos.
El siniestro se registró esta madrugada en un complejo de la calle Tucumán. Bomberos hallaron el cuerpo sin vida de la mujer.
El siniestro ocurrió el miércoles a la madrugada en una fábrica de construcción de módulos habitacionales, ubicada en Monseñor Pablo Cabrera al 7500.
El siniestro ocurrió en la mañana de este sábado y fue extinguido por bomberos. El propietario fue trasladado al Hospital de Clínicas.
Durante este domingo, en una jornada sofocante, más de 350 bomberos y bomberas se desplazaron para combatir los distintos focos en la provincia. El riesgo de incendio sigue siendo "extremo".
Ante siniestros que no dan tregua, el director provincial de Defensa Civil trazó el panorama de las próximas horas y confió en que cambien las condiciones climáticas adversas.
Los incendios forestales que continúan activos se ubican en el departamento de Río Cuarto, Valle de Calamuchita y departamento Totoral. Continúa la guardia de cenizas en los otros focos.
El monto será "no remunerativo", se abonará en forma mensual durante octubre, noviembre y diciembre, y su pago estará sujeto a la efectiva prestación de servicios.
Bajó la intensidad de los focos pero continúan activos los incendios en la zona de Río Cuarto, y sigue la guardia de ceniza en los que fueron controlados. La situación es de "riesgo extremo" en la provincia.
Mientras la Justicia provincial se encuentra en plena investigación con respecto a lo ocurrido en el lamentable hecho, la Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del perímetro y el corte en ambas manos del bulevar San Juan al 600.
La investigación por el fatal derrumbe ocurrido el sábado, que provocó el fallecimiento de un hombre de 34 años, está en manos de la fiscal Celeste Blasco. La investigación avanzó con convocatoria de testigos, toma de testimonios y peritajes de Policía Judicial.
La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El conflicto lleva casi 50 días y las y los trabajadores despedidos denunciaron que este lunes no pudieron armar la carpa de protesta por los despidos injustificados y les impidieron el ingreso al hospital.