
Transportistas protestan en el Obelisco en reclamo de más gasoil
La protesta se da en el marco de un paro por tiempo indeterminado por la falta de gasoil y en reclamo de la actualización de las tarifas.
La protesta se da en el marco de un paro por tiempo indeterminado por la falta de gasoil y en reclamo de la actualización de las tarifas.
Así lo anunció la Asociación de Transportistas de Cargas de Tucumán (ATCT) que lleva adelante un paro por tiempo indeterminado.
Se trata de choferes y propietarios de servicios turísticos particulares que denunciaron que fueron afectados pore el último DNU de Nación sobre las restricciones.
La Confederación de Trabajadores del Transporte reclamó vacunar a la totalidad de los trabajadores del transporte público y privado que "no dejó de prestar servicios".
El Gobierno acordó el aumento con las cámaras empresarias y los sindicatos del sector del transporte de cargas que llevará a $2.790 el valor para un tramo de 400 kilómetros.
El fiscal a cargo de la Fiscalía General, Héctor David, emitió un comunicado instruyendo a los fiscales provinciales a actuar ante los retenes. En Villa del Rosario imputaron a un hombre.
En la ciudad, los trabajadores se movilizaron por las calles de la ciudad. Afirman que desde hace tres meses el Gobierno nacional prometió una ayuda económica que no llegó.
Unas 200 traffics se concentraron frente al Patio Olmos, en el marco de una protesta de índole nacional que agrupa a 6.000 trabajadores que hace meses no trabajan.
En La Punilla, transportistas cordobeses reclamaron el acceso a la provincia vecina, vedado por la pandemia de coronavirus. Piden al gobernador Rodríguez Saá que flexibilice el ingreso.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.