
La Comisión de Selección del Consejo de la Magistratura inicia el procedimiento formal, tal como dispuso la Corte Suprema cuando falló sobre la legitimidad de sus traslados.
La Comisión de Selección del Consejo de la Magistratura inicia el procedimiento formal, tal como dispuso la Corte Suprema cuando falló sobre la legitimidad de sus traslados.
"Hacía mucho tiempo que quería estar junto a los cordobeses", dijo la presidenta del PRO, quien convocó a marchar por los jueces Bruglia, Bertuzzi y Castelli, tras el fallo de la Corte.
El máximo tribunal deberá fallar este jueves sobre el recurso del juez Castelli, en el mismo sentido en que lo hizo el martes con los camaristas Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia.
En reunión por videoconferencia, los magistrados del máximo tribunal de Justicia podrían definir el futuro de los tres jueces designados tras un decreto del ex presidente Mauricio Macri.
El oficialismo impuso su mayoría en el Senado y aceptó el traslado de dos juezas, a la vez que designó a 26 nuevos magistrados y fiscales que integrarán el Poder Judicial de la Nación.
El procurador interino señaló que la revisión llevada adelante por el Consejo de la Magistratura se realizó en base a normas posteriores y destacó "el principio de irretroactividad".
El pedido de licencia por parte de los magistrados, designados por el gobierno de Mauricio Macri, fue realizado para no acatar de forma inmediata la decisión del Senado.
El mandatario se refirió en redes sociales a una nota escrita por la directora general de Asuntos Jurídicos del Senado, Graciana Peñafort, sobre el traslado de los jueces.
La Cámara Federal de Casación Penal avaló por unanimidad los decretos que revocan los traslados de Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli.
Tras la publicación en el Boletín Oficial, el Consejo de la Magistratura comunicó a la Cámara que se dejó "sin efecto" a los decretos que dispusieron los traslados de Bruglia, Bertuzzi y Castelli.
Con el voto de la bancada del Frente de Todos, que quedó sesionando en soledad tras la decisión de la oposición de abandonar la sesión, el oficialismo rechazó el traslado de los magistrados.
La Cámara Alta debe el dictamen que rechaza los traslados de los tres magistrados que habían sido dispuestos, sin rendir concurso, por el Gobierno anterior.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".