
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La Cámara Alta debe el dictamen que rechaza los traslados de los tres magistrados que habían sido dispuestos, sin rendir concurso, por el Gobierno anterior.
País16/09/2020El Senado sesiona este miércoles para discutir, entre otros temas, los traslados de los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli realizados durante la gestión anterior, que el oficialismo se dispone a anular por considerarlos "irregulares".
La sesión fue convocada por la presidenta de la Cámara Alta, Cristina Fernández, para las 14 y se prevé un debate tenso entre las dos principales bancadas, a tal punto que este martes Juntos por el Cambio pidió formalmente una sesión especial previa (para las 12) para tratar otros proyectos, como el de economía del conocimiento.
No obstante, el Frente de Todos cuenta con mayoría suficiente para manejar la agenda de la Cámara así como para aprobar los dictámenes de rechazo a los traslados de los tres camaristas, realizados por decreto durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri y objetados por el oficialismo.
Bruglia y Bertuzzi fueron trasladados desde el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 4 de la Capital Federal a la Sala 1 de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal, y el kirchnerismo critica que el procedimiento haya sido por decreto y sin acuerdo del Senado.
Los dos camaristas intervinieron en la llamada causa "de los cuadernos de la corrupción" que investiga el presunto pago de coimas en la obra pública durante la gestión del kirchnerismo entre 2003 y 2015, punto que destaca la oposición para argumentar que la anulación de los traslados es parte de una "búsqueda de impunidad".
En cambio, la propia Cristina Fernández afirmó en los últimos días que Juntos por el Cambio quiere dejar a los camaristas en su lugar actual para "garantizar la impunidad" de los ex funcionarios de Macri implicados también en causas sobre presunta corrupción.
De cara a la sesión, el senador kirchnerista Oscar Parrilli dio por hecho que los traslados se anularán este miércoles al afirmar que "estos jueces van a tener que volver a sus juzgados originales, porque no se están desempeñando de una manera normal".
Tras recordar que la revisión de sus traslados fue requerida al Senado por el Consejo de la Magistratura, Parrilli remarcó en declaraciones radiales que "estos tres jueces se revelaron, no respetaron la manda constitucional, no concurrieron a la audiencia (de la Cámara alta) y evidentemente están demostrando que son jueces especiales, cosa prohibida por la Constitución".
Además, la bancada del Frente de Todos buscará rechazar con argumentos similares el traslado de Castelli desde el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 3 de San Martín, provincia de Buenos Aires, al Tribunal Oral en lo Criminal 7 de la Capital Federal.
No obstante, la sesión iniciará con otro tema y será la ratificación del decreto de presidencia 14/20 que resolvió renovar por 60 días las sesiones remotas, mientras que discutir términos similares a los del acuerdo alcanzado en Diputados por todas las fuerzas parlamentarias.
Ese entendimiento en la Cámara baja se dio después de una escandalosa sesión que fue objetada por Juntos por el Cambio e impugnada ante la Justicia, un tema que también podría impactar el debate sobre el proyecto que aumenta penas a la pesca ilegal y que también fue incorporado a la reunión de este miércoles.
Y es que esa iniciativa fue aprobada por el oficialismo en Diputados durante aquella sesión impugnada por la oposición, lo que llevará a que su tratamiento en el Senado sea otro punto de discusión entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio por la "validez" del proyecto.
Por otra parte, el Senado tratará también el proyecto que apunta a crear un "Fondo Nacional de la Defensa" (FONDEF) para reequipar a las Fuerzas Armadas, que cuenta en principio en consenso entre los dos espacios mayoritarios.
Noticia relacionada:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.