El plan beneficiará a unas 680 mil mujeres y a 2.100.00 niños de hasta 3 años. Se prevé una inversión de más de 5.000 millones de pesos anuales para atender los alcances de esta iniciativa.
El proyecto, que ya tiene media sanción en Diputados, será sometido a votación el próximo 29 de diciembre en el recinto de la Cámara Alta.
La convocatoria se realizará este jueves, desde las 18, en Plaza Vélez Sarsfield. Se espera que el proyecto sea tratado en el recinto el próximo 29 de diciembre.
El senador y ex presidente se encuentra sometido a un tratamiento con antibióticos. Fue internado el martes pasado a causa de una infección urinaria.
Tras el paso de funcionarios nacionales, una nutrida tanda de disertantes será recibida este martes por un plenario de comisiones de la Cámara.
Durante su exposición en el plenario de comisiones del Senado, el ministro de Salud, Ginés González García, aseveró que la IVE tendrá "un resultado inmediato" sobre la mortalidad materna.
"Desde la fecha en que se tenga el dictamen hay que esperar por lo menos 7 días, pero todo indica que antes del 31 de diciembre vamos a tener tratamiento", sostuvo la ministra.
La bancada oficialista activa la discusión con la intención de apurar en los próximos días la firma del dictamen, para poder tratar la iniciativa el próximo 29 de diciembre.
El proyecto de legalización de la interrupción voluntaria del embarazo aprobado en la Cámara Baja ingresó al Senado en la tarde de este viernes.
La Cámara de Senadores de la Nación dio media sanción al proyecto de Ley de Movilidad Jubilatoria con 41 votos a favor y 26 en contra. Ahora decide la Cámara de Diputados.
El proyecto de ley que modifica los recursos de la Nación para a la Ciudad de Buenos Aires, recibió dictamen favorable en un plenario de comisiones del Senado.
La reunión se realizará desde las 14 y está previsto que el ministro de Trabajo Claudio Moroni; y la directora de Anses, Fernanda Raverta, expongan ante los legisladores.