El debate comenzó ayer en el marco de una audiencia pública en la que expusieron los primeros 23 postulantes y que fue escenario de recriminaciones.
La comisión de Acuerdos comenzó a debatir los nombramientos de jueces, fiscales y defensores propuestos por el Poder Ejecutivo.
Un total de 24 candidatos a ocupar cargos en diferentes tribunales del país fueron anotados para exponer ante los senadores.
Será desde las 12. El 31 de marzo oficialistas y opositores se trenzaron en una disputa sobre el temario que llevaron al recinto.
FdT emitió un nuevo decreto, ante el vencimiento de mandatos, para nombrar nuevos consejeros, y la oposición volvió a rechazar.
Sin la presencia de la oposición, el oficialismo buscará aprobar un proyecto de declaración en repudio al atentado contra la vicepresidenta.
Será este jueves en una sesión especial. Integrantes de JxC adelantaron que no concurrirán para "no avalar el uso político-partidario del Congreso".
Se trata de un acuerdo federal que busca la instrumentación de una política y administración tributaria articulada entre las provincias adherentes.
La propuesta establece un plan de pagos para que unas 742.000 personas que no alcanzaron a cumplir con los años de aportes puedan jubilarse.
La iniciativa, que amplía de 13 a 17 los miembros del mencionado Consejo, obtuvo la media sanción por 37 votos contra 32 negativos y será girada a Diputados.
Después de la ceremonia, los senadores debatirán un paquete de proyectos de ley y la validez de algunos DNU emitidos por el Poder Ejecutivo durante el último año.
La ex diputada prestó juramento como senadora nacional por la provincia de Buenos Aires tras la renuncia de Jorge Taiana y se incorporó al bloque del Frente de Todos.