
Con un "Mercadazo", lanzan el espacio "Federación por la Soberanía"
En Plaza de Mayo, organizaciones sociales y de la economía popular venden 20 mil kilos de fruta y verdura, para lanzar el nuevo frente político.
En Plaza de Mayo, organizaciones sociales y de la economía popular venden 20 mil kilos de fruta y verdura, para lanzar el nuevo frente político.
Pese a la lluvia, una multitud, proveniente de todo el país, escuchó a la vicepresidenta en el 20° aniversario de la asunción de Néstor Kirchner.
La vicepresidenta Cristina Fernández será la única oradora en el acto que el Frente de Todos (FdT) realizará este jueves a las 16.
Junto a sus padres se encontraban en situación de calle. Falleció en la madrugada del viernes "presuntamente por dificultades respiratorias".
Las organizaciones evalúan un acampe. Realizan un reclamo salarial común y un bono de emergencia.
El ex presidente de Bolivia participó de la tradicional ronda de los jueves de las Madres de Plaza de Mayo. "Gracias por acompañar la lucha contra la dictadura", remarcó.
En su discurso Cristina Fernández dijo haber vivido "cuatro años de persecución". El Presidente aseveró: "Volvimos y vamos a ser mejores".
El mandatario electo el 27 de octubre se convertirá en el séptimo presidente electo desde el retorno democrático de 1983. Se espera que una multitud en la Plaza de Mayo.
"No al golpe de Estado en Bolivia", fue la consigna que reunió a diversos sectores gremiales, políticos y de derechos humanos frente a Casa Rosada.
Los chacareros repartieron gratis manzanas y peras con el lema "por la rentabilidad de los productores primarios".
El bloque macrista en la Legislatura le dio luz verde al proyecto para legalizar la instalación, realizada por la gestión de Horacio Rodríguez Larreta, que viola el Código Urbanístico nuevo.
La sentencia del Juez Osvaldo Otheguy declaró ilegítima su instalación "por haberse realizado sin respetar el artículo 4.1.2.2.1 del Código de Planeamiento Urbano".
Así se manifestaron los familiares luego de la reunión que mantuvieron con el vicealmirante José Luis Villán. Decidieron además que no se difundan más imágenes del naufragio.
Este es el tercer año consecutivo en el que se realizó la denominada Marcha por Pan y Trabajo. "El Ejecutivo ha decidido que gobierne el FMI", indicaron.
Exigen que el Gobierno nacional acelere la licitación para avanzar con la búsqueda del submarino desaparecido el 15 de noviembre.
Participarán Barrios de Pie, la CCC y CTEP, junto a varias agrupaciones sindicales y políticas como Camioneros, la CGT, las dos CTA y La Bancaria.
En Buenos Aires, el pedido de justicia por los dos jóvenes muertos en distintas represiones del actual Gobierno nacional se multiplicó entre los manifestantes.
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires desalojaron el acampe que se mantuvo durante casi una década. El motivo es que se está remodelando el lugar. Los ocupantes denunciaron maltrato.
Fue este jueves desde las 18, en Capital Federal, y en sintonía con la Marcha de la Resistencia que cada año organizan las Madres de Plaza de Mayo.
En Buenos Aires los gremios realizaron una marcha por la ciudad, en rechazo a las políticas económicas de la gestión de Mauricio Macri. Se movilizaron hasta Plaza de Mayo donde habló el dirigente Juan Carlos Schmid.
Este viernes se realizaron masivas movilizaciones en Córdoba y en el país donde estuvieron presentes los organismos de derechos humanos. Continúa la búsqueda del joven desaparecido en Chubut.
Así lo afirmó en un duro discurso en la Plaza de Mayo el titular de la CTA Hugo Yaski en la manifestación en contra de la administración de Mauricio Macri. El paro se realizará el 6 de abril junto a la CGT.
Denuncian falta de medidas para superar la crisis del sector. “Queremos que nos escuche Macri, porque ni la Nación ni la Provincia resuelven nada”, afirmaron.
En medio del polémico traslado del quebracho blanco de casi 300 años y la detención de una trabajadora de la comunicación durante el reclamo de vecinos en la avenida Luchesse, convocaron este miércoles a una gran caravana en Villa Allende a partir de las 17.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.