El Ministro de Salud destacó el trabajo "conjunto" y "la equidad" con la que se dispuso el operativo. Axel Kiciloff se aplicó la dosis en el Hospital San Martín, de La Plata.
El ministro insistió en el riesgo de un eventual rebrote del coronavirus, en momentos en que se registra un aumento de los contagios, particularmente en AMBA.
El ministro de Salud de la Nación indicó que la pandemia no está superada y que si se descuidan las medidas sanitarias, podría haber más limitaciones. “Guarda que no terminó”, afirmó.
El ministro de Salud advirtió sobre los cuidados necesarios para prevenir los contagios de coronavirus hasta que comience la vacunación.
El ministro aclaró que no será obligatoria por el momento, remarcó que "en el año 2022 (si continúa la pandemia), probablemente pueda incorporarse obligatoriamente".
Con la exposición de Ginés González García, Vilma Ibarra y Elizabeth Gómez Alcorta, las comisiones comenzaron a debatir el proyecto que ingresó a la Cámara el pasado 17 de noviembre.
El ministro de Salud dijo estar preocupado por el comportamiento social en los próximo meses. “Mucha gente cree que esto ya pasó, pero siguen las muertes”, advirtió.
“Vamos a instar, a convencer”, dijo. Aunque señaló que, de todos modos, se vacunará masivamente. Prevén alcanzar la disponibilidad de un pool de vacunas de distinta procedencia.
El ministro de Salud de la Nación lanzó este sábado en Posadas la campaña nacional basado en la contención frente a los primeros casos y el control de los brotes.
El Ministro explicó que fue porque algunas provincias que sólo informaban los resultados positivos de los tests de Covid y no los negativos, lo cual elevaba la tasa nacional.
La evolución de la pandemia en el país "mucho depende de cada uno de nosotros” señaló el ministro Ginés González García, quien apeló a la responsabilidad individual.
Ginés González García brindó anoche una entrevista en la que dejó una frase que causó mucha bronca en el presidente de la Asociación Argentina de Tenis.