
El ministro de Hacienda pidió respaldo a los países que integran el grupo para llegar a un acuerdo con ese organismo, que permita "resolver la crisis macro y de deuda" del país.
El ministro de Hacienda pidió respaldo a los países que integran el grupo para llegar a un acuerdo con ese organismo, que permita "resolver la crisis macro y de deuda" del país.
El organismo aseguró que la reestructuración de deuda "proporciona un significativo alivio de liquidez durante la próxima década de u$s 33.300 millones" para el país.
El representante de la Argentina en el directorio del FMI, Sergio Chodos, consideró que sería "altísimamente conveniente" concretar un convenio para el año que viene con el organismo.
Se trata de l primera reunión que mantuvieron los funcionarios con los integrantes de la misión técnica del FMI en el marco de las conversaciones iniciadas para acordar un nuevo programa de financiamiento.
El Ministerio de Economía comenzó a definir los lineamientos de trabajo para el inicio de las negociaciones, para lograr la reestructuración de la deuda con el organismo.
Desde Casa Rosada, el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, brindaron el informe correspondiente a las negociaciones con acreedores.
"Le hemos enviado al FMI esta carta que describe la compleja situación que enfrenta Argentina y la necesidad de mantenernos bajo criterios de sostenibilidad", indicó el ministro.
La norma había sido aprobada por el Congreso a comienzos de la semana, apenas horas más tarde de que el Ministerio de Economía anunciara el acuerdos con los bonistas extranjeros.
El representante del país en el FMI indicó que se logró "una reestructuración que "se focaliza en la dinámica del endeudamiento", o sea, "en la tasa de interés que hay que pagar".
El ministro de Economía brindó detalles del acuerdo firmado con acreedores y aseguró que "las negociaciones no han terminado". "Es un paso positivo", dijo.
En sesión especial, la Cámara avaló el proyecto que ya había sido aprobado por el Senado. La iniciativa tuvo 247 votos a favor, una abstención y apenas dos posturas en contra.
El mandatario provincial señaló en Twitter que el entendimiento “permitirá que Argentina normalice la relación financiera con el resto del mundo, en condiciones más favorables”.
El ex presidente Mauricio Macri destacó este martes el cierre del acuerdo entre la Argentina y los bonistas por la renegociación de la deuda: "¡Finalmente se cerró!", señaló.
"Felicitaciones al presidente Fernández, al ministro Guzmán y los principales grupos de acreedores por llegar a un acuerdo sobre la deuda del país", escribió la titular del organismo, Kristalina Giorgieva.
"Argentina planteó la imposibilidad de pagar lo que el Gobierno anterior había comprometido", dijo el presidente de la Cámara de Diputados y agregó: "Se dio un paso enorme".
Entidades de servicios financieros destacaron que el acuerdo alcanzado por el Gobierno con los acreedores de la deuda pública, "contribuye a despejar la incertidumbre”.
Los precios de las acciones de las empresas argentinas se disparaban hasta 13% en el marcado de Wall Street, luego del anuncio argentino sobre el acuerdo con acreedores.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.