Guzmán sobre el acuerdo con los bonistas: "Es inclusivo y sostenible"

El ministro de Economía brindó detalles del acuerdo firmado con acreedores y aseguró que "las negociaciones no han terminado". "Es un paso positivo", dijo.

País05/08/2020Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Guzmán by NA
"La reestructuración sigue abierta hasta el 24 de agosto", aclaró el ministro de Economía en conferencia de prensa.Foto: NA

Luego del acuerdo firmado con un grupo de acreedores para avanzar en la reestructuración de la deuda, el ministro de Economía, Martín Guzmán, brindó detalles de las negociaciones y remarcó que este proceso "aún no ha terminado".

"Tras meses de negociaciones hemos alcanzado un acuerdo con un grupo mayoritario de acreedores. Esto nos permitirá afrontar la crisis económica que venimos llevando adelante desde 2018. Cuando asumimos el Gobierno, el pasado 10 de diciembre, nos propusimos generar condiciones de normalidad en la macroeconomía argentina. Todos los indicadores sociales y económicos venían en deterioro. Buscamos proteger a los sectores vulnerables como uno de los objetivos centrales", sostuvo Guzmán en conferencia de prensa.

El ministro de Hacienda manifestó que el país está enfrentando una situación de endeudamiento externo insostenible, y que se necesitaba espacio para desarrollar políticas públicas y generar condiciones de estabilidad cambiaria para dar condiciones de certidumbre al sector privado.

Esto no se terminó, pero es un paso positivo que nos pone en una situación ventajosa para renegociar la reestructuración de la deuda. Pasamos de una situación de deuda insostenible a una sostenible. El alivio que esto proveé le dará a Argentina una plataforma para poder despegar cuando la pandemia dé tregua”, aclaró Guzmán.

En esa misma línea, aseguró que la reestructuración sigue abierta hasta el 24 de agosto y que el Gobierno busca tener la participación del mayor número de acreedores.

“Esto no resuelve los problemas de la economía y hay que seguir trabajando fuertemente para generar el desarrollo de un sendero estable. No existe un acuerdo perfecto”, agregó.

"Hoy en día tenemos claramente definido qué queremos. Hemos abordado de una forma rápida y decidida las consecuencias de la pandemia", resaltó. De ese modo, consideró: "La pandemia fue un golpe muy fuerte. Nos estamos ocupando de administrar esa situación de emergencia".

Al ser consultado respecto del Fondo Monetario Internacional, evaluó: "El programa con el FMI es necesario porque la Argentina no tiene la capacidad de pagarle en los tiempos establecidos". "Vamos a ir a transitar el camino de buscar un programa que sea bien distinto al anterior", apuntó el titular de la cartera económica.

Guzman señaló que "Argentina tiene prevista para los próximos dos años una carga de deuda con el FMI a la que no puede hacer frente", por lo que ratificó que "es necesario tener un programa" con el organismo para resolver los compromisos por u$s45.000 millones.

Noticias relacionadas:

Ministro Guzman y titular FMIEl FMI felicitó a la Argentina por el acuerdo alcanzado con acreedores
Alberto Fernández prensa"Se resolvió una deuda imposible", dijo Fernández tras el acuerdo con bonistas

Últimas noticias
Te puede interesar
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Lo más visto
Búsqueda de paradero de joven de Cosquín (MPF)

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Redacción La Nueva Mañana
Córdoba01/07/2025

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.