
Cancelan vuelos en Aeroparque y Ezeiza por reclamo de trabajadores
Al menos una docena de vuelos fueron cancelados en Buenos Aires por las medidas de fuerza dispuestas por ATE en reclamo de mejores salariales.
Al menos una docena de vuelos fueron cancelados en Buenos Aires por las medidas de fuerza dispuestas por ATE en reclamo de mejores salariales.
El ex Secretario de Transporte no podrá acceder al beneficio. Lo había solicitado para cuidar a su madre, de avanzada edad. Seguirá detenido en el penal de Ezeiza.
Un grupo comando de tres hombres encapuchados ingresó a la Planta Receptora de Comunicaciones de la Prefectura Naval Argentina y escapó con el armamento.
El nuevo cronograma especial para las operaciones dentro del país prevé un vuelo diario entre Buenos Aires y Córdoba, Iguazú, Mendoza, Neuquén, Río Gallegos, Tucumán y Ushuaia.
Si el clima, que incluye tormentas eléctricas, se mantiene, el panorama hacia el mediodía será bastante complicado para viajar desde Buenos Aires.
Trabajaron en el lugar tres dotaciones de bomberos, perros rescatistas y una ambulancia de Policía Federal Argentina.
Se debe a una medida de fuerza sorpresiva de los gremios aeronáuticos que se suma al paro de este viernes que realizó el call center.
Aerolíneas Argentinas, Latam y Andes tienen retrasos y cancelaciones en ambos aeropuertos, que hasta las 10 no operan arribos ni partidas domésticas.
Se trata de un vuelo que había salido de San Pablo con destino a Santiago de Chile. La nave sufrió desperfectos al atravesar una fuerte tormenta en la zona de Misiones.
La suspensión se originó a raíz de un fallo en el sistema de enlace telefónico nacional de las terminales de Aeroparque y Ezeiza. En el Aeropuerto Córdoba, algunos vuelos siguen demorados.
Luego de las demoras y cancelaciones que se dieron desde anoche en Ezeiza, Aeroparque y Córdoba a causa de la niebla, desde las 11.30 se normalizan las llegadas y salidas.
Cinco de los siete gremios del sector realizan medidas de fuerza este jueves y apuntan a una “política de achicamiento” según detalló el titular de APLA, Pablo Biró.
Detuvieron a 15 integrantes del grupo que era organizado desde las cárceles de Villa Devoto y de Ezeiza. Planeaban un golpe con las máscaras de la serie. Secuestraron miles de dosis de cocaína.
Quieren saber si se trata de Sun Zhong Qin, cuyas pertenencias se encontraron el sábado, a siete kilómetros del aeropuerto de Ezeiza, donde arribó hace más de dos semanas.
Organizaciones de DD.HH y políticas del Foro por la Democracia y Libertad de los Presos Políticos realizaron este viernes celebraciones frente a los penales de Ezeiza y Marcos Paz.
Es la cifra que arroja octubre en relación con el mismo periodo del 2016, según el Ministerio de Turismo de la Nación. Se destaca Chile y Brasil con un incremento del 31,2% y un 16,8%.
Trabajadores del Aeropuerto Internacional de Ezeiza realizaron una intervención a un mes de la desaparición de Santiago Maldonado. "Pasajero Santiago Maldonado", expresaron por altoparlante.
El proceso se implementará por etapas y se prevé que la nueva normativa se termine de concretar en 2019, año en que el Aeroparque Jorge Newbery sólo operará vuelos de cabotaje. Sería para potenciar a las low cost.
Para el cotejo con Chile hay 13 futbolistas con tarjeta amarilla; es decir, peligran sus presencias para el duelo ante Bolivia el otro martes.
El detenido ex jefe del Ejército César Milani, procesado por delitos de lesa humanidad, será trasladado a la Unidad 28 de la Alcaldía de Tribunales y desde allí se lo llevará al Hospital Penitenciario Central (HPC), donde permanecerá al menos 72 horas.
Fueron detenidos 11 hombres y tres mujeres, todos ellos pertenecientes a una misma empresa de seguridad privada.
La terminal C del aeropuerto internacional de Buenos Aires permaneció cerrada unos veinte minutos por una falsa alarma.
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
En la tarde de este miércoles, Córdoba se sumó a las manifestaciones de apoyo a la ex presidenta, con una movilización que se extendió entre el local del Partido Justicialista y el Patio Olmos, y que congregó a militantes y dirigentes sociales, gremiales y políticos.
Tras dictarse sentencia por las muertes de bebés en el Neonatal, las madres se mostraron conformes con la prisión perpetua para la enfermera Brenda Agüero, pero la absolución del ex funcionario dejó un sabor amargo con el veredicto. "Todos deberían haber recibido una condena", indicaron.
Uno por uno. El detalle de la situación procesal que tenía cada uno de los imputados, el cargo que ejercían al momento de las muertes en el Neonatal, cuáles fueron los delitos y la condena recibida este miércoles en el veredicto.
El fiscal José Bringas ordenó la detención de otras dos personas que trabajaban en una mutual involucrada en la presunta estafa en perjuicio de la Administración Provincial de Seguros de Salud (Apross). Fueron imputados por defraudación calificada.