
El Gobierno amplió en más de $155 mil millones el presupuesto 2017
La decisión se tomó a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia publicado este martes en el Boletín Oficial. La mitad será destinado para financiar la deuda pública.
La decisión se tomó a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia publicado este martes en el Boletín Oficial. La mitad será destinado para financiar la deuda pública.
El retraso en el envío de partidas pone en riesgo el funcionamiento de varias instituciones, así lo expresó el rector de la Universidad de Villa María, Luis Negretti.
En segunda lectura, el schiarettismo promulgó la “ley de leyes” para el año próximo. Todo el arco opositor rechazó el proyecto, al igual que había sucedido en primera lectura. Fuerte cruce entre Saillén y Pihen.
Este miércoles, se aprobó en el Senado de la Nación el paquete de medidas económicas para el año próximo. Fue por amplia mayoría por 59 votos a favor y 8 en contra.
Unos 465.000 automotores con un valor menor a los 250 milpesos, pagarán un impuesto menor al que abonaron este año, explicó el ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano.
La reunión de ediles ayer estuvo acompañada por un caluroso debate entre los diferentes bloques. Fuerza de la Gente rechazó paquete de ordenanzas económicas del año próximo.
No sólo subirán alícuotas sino que se suma un monto fijo, según lo establecido en el Presupuesto.
Con 38 adhesiones, el oficialismo consiguió avanzar en el proyecto. Pese al rechazo de gran parte del arco opositor, el schiarettismo contó con los votos de los kirchneristas Bedano y Salvi, además del de Oviedo, la expulsada del Frente Cívico.
Se trata del paquete de leyes económicas, tributarias e impositivas contempladas por la Administración Provincial para el próximo año. Las audiencias públicas se realizarán el próximo lunes 5 de diciembre.
Fuerza de la Gente salió a cuestionar el Presupuesto. Lo hizo tras la presentación de Hugo Romero, el secretario de Economía y Finanzas de la Municipalidad, en el Concejo Deliberante. “Se viene un gran tarifazo en el boleto o estos números están dibujados” dijo el concejal Llarena.
Tras las críticas de Cartez donde solicitan rever el proyecto, el jefe del bloque schiarettista en la Unicameral Carlos Gutiérrez aseguró que “Unión Por Córdoba siempre ha defendido al campo”.
El Presupuesto provincial previsto para el año próximo establece un alza promedio del Inmobiliaria del 30%, mientras que el ajuste salarial es del 18%.
La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto el Gobierno Nacional dentro del área de discapacidad y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.