El Instituto Nacional de Estadística y Censos indicó que representó un incremento de 8 décimas respecto al 66,7% de igual mes del año pasado.
El índice dado a conocer este miércoles está 2,4 puntos porcentuales por encima del 64,3 por ciento de igual mes del año pasado.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos señaló que el indicador se ubicó un 2,3% arriba de lo registrado el mismo mes del año pasado.
El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos destaca que el índice aumentó un 5,1% respecto a agosto de 2021.
El uso de máquinas y herramientas en el sector creció 3,5 puntos porcentuales respecto al 64,1 por ciento de igual mes del año pasado.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos informó un crecimiento del 5% respecto de igual mes del año pasado. Industrias metálicas alcanzó el 84,2%.
El dato corresponde a abril. El indicador subió 4 puntos porcentuales respecto a igual mes del año pasado y acumula 14 meses con números positivos.
El Indec informó este martes una suba de 2,6 puntos porcentuales. El sector acumula 13 meses consecutivos de alzas interanuales.
Los números publicados por el Indec dan cuenta de una mejora interanual del 2%. Se fortaleció el proceso de recuperación en la segunda parte del año.
El promedio de capacidad de producción de la industria manufacturera se ubicó en septiembre 3,1 puntos porcentuales por encima del registro de igual mes de 2019.
Se trata de un nivel inferior al 62% de igual período del año pasado pero evidenció una ligera mejora respecto de abril anterior, según informó este martes el Indec.
Cayó casi un 20% en relación al mismo mes del año 2019, cuando fue del 61,6%. A lo largo del primer cuatrimestre del año la actividad fabril acumuló una merma del 13,5%.