Industria: en noviembre, la utilización de la capacidad instalada fue del 63,3%

En noviembre de 2020, la utilización de la capacidad instalada en la industria exhibe un nivel de 63,3%, superior al 60,7% registrado en noviembre de 2019.
Los números marcan además un crecimiento de casi 3 puntos por encima de febrero pasado, antes de que se pusieran en marcha las medidas relacionadas con la pandemia de coronavirus. Así, el uso de la capacidad instalada marcó en noviembre pasado su mejor resultado de los dos últimos años.
Los bloques sectoriales que presentan niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general son los productos minerales no metálicos (80,1%), industrias metálicas básicas (75,0%), papel y cartón (71,5%), refinación del petróleo (69,7%), sustancias y productos químicos (68,7%) y productos alimenticios y bebidas (65,3%).
Los bloques sectoriales que se ubican debajo del nivel general son productos del tabaco (59,1%), productos de caucho y plástico (57,2%), edición e impresión (56,1%), metalmecánica excepto automotores (49,9%), productos textiles (49,1%) y la industria automotriz (46,9%).
Respecto al mismo mes de 2019, la principal incidencia positiva se observa en el bloque de productos alimenticios y bebidas, que exhibe un nivel de utilización de la capacidad instalada de 65,3%, superior al registrado en noviembre de 2019 (59,7%).
Noticia relacionada: