
Desde el gremio también informaron que se depositará la primera de las dos cuotas del aguinaldo y el refrigerio a partir de este jueves. Sigue la mesa de diálogo.
Desde el gremio también informaron que se depositará la primera de las dos cuotas del aguinaldo y el refrigerio a partir de este jueves. Sigue la mesa de diálogo.
El gremio municipal reclama que se vuelva del cuarto intermedio en la mesa de diálogo, establecida para tratar el quite de chapas, las desvinculaciones y los ajustes de jornada.
Trabajadores de Espacios Verdes quemaron cubiertas y se concentraron en el Parque Sarmiento, tras la promulgación del ajuste dispuesto por el Municipio.
Quedan exentos de esta normativa los trabajadores del área de salud y educación. El grueso de la oposición se retiró de la sesión. Empieza una batalla legal.
El gremio de los trabajadores municipales se movilizó en los alrededores del Concejo Deliberante exigiendo ser recibidos por el viceintendente. La sesión virtual esta convocada a las 15.
La nueva sesión especial está prevista para las 15. El Suoem planea manifestarse hasta el recinto donde se dispuso un fuerte operativo policial.
Será por otros tres meses. El Ejecutivo municipal también confirmó la elevación del proyecto para reducir las jornadas salariales de los empleados.
Beatriz Biolatto, titular del gremio de municipales, comentó a LNM que están a la espera de una voz oficial que dé detalles respecto a la iniciativa.
Laura Vilches advirtió este miércoles que “con la excusa de la pandemia, Llaryora acelera uno de sus objetivos que es el recorte en los sueldos de los empleados municipales".
La propuesta se plasmaría en ordenanza y prevé la eliminación de horas extra y pago de adicionales no remunerativos. Estiman un ahorro de un 15% en gasto de personal.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.