
Más de 23 millones de espectadores vieron el documental sobre Jordan
Netflix informó que la serie sobre el mejor basquetbolista de todos los tiempos fue vista por 23,8 millones de personas fuera de Estados Unidos.
Netflix informó que la serie sobre el mejor basquetbolista de todos los tiempos fue vista por 23,8 millones de personas fuera de Estados Unidos.
Periodistas estadounidenses señalaron que el alero se enojó con Su Majestad por varios factores relacionados al contenido de la serie documental
Jasmine Jordan nació en 1992 y jamás entendió por qué a su padre le pedían entrevistas en todos lados.
"Yo lo respeto mucho como basquetbolista, no tengo nada contra él, pero me enfrenté a mejores jugadores", expresó Thomas para la cadena CBS.
Los números de audiencia de "The last dance", que se emite por Netflix, son arrolladores. El programa más visto por la audiencia de entre 18 y 49 años.
El Último Baile te introduce en un mundo poco conocido de un plantel con muchos egos e internas que muy pocos conocían, tal vez se imaginaban.
El documental sobre el inmortal Michael Jordan y los Chicago Bulls revive aspectos sensoriales y emotivos en tiempos donde la TV por cable nos regalaba la magia de esa insuperable mística de equipo.
El documental que estrenó Netflix con sus dos primeros capítulos mostrará al mejor basquetbolista de la historia algunos aspectos no tan simpáticos.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.