Lo informó la Provincia, desde este miércoles y por quince días para la capital y Gran Córdoba. En el interior la entrega será hasta abril.
El Banco Nación lanzará la campaña "Vuelta a Clases 2023" para comprar artículos de librería, indumentaria y calzado con descuentos de hasta 50%.
Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero, Santa Cruz y Tierra del Fuego retomaron las clases y se suman así al resto del país.
Se trata de Catamarca, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán.
La totalidad de los corredores del sistema interurbano aumentó su frecuencia con el inicio del ciclo escolar. Se incorporaron servicios en Cañada de Río Pinto.
Horacio Rodríguez Larreta anunció también que algunas medidas del protocolo dejarán de ser obligatorias y "se transformarán en recomendaciones" para las instituciones educativas.
El espacio está integrado por especialistas del área pediátrica y pedagógica y será el espacio que analizará indicadores pensando en el regreso a las aulas en todo el país.
Al cumplirse un mes de iniciado el ciclo Lectivo 2021, desde el Ministerio de Educación se realizó un informe en el que señala que el regreso a la presencialidad fue positivo.
Por zoom, el intendente de la ciudad de Córdoba encabezó el acto que tuvo lugar en la escuela “Julio Gonzalez”, de barrio General Arenales, dejando oficializada la apertura de clases.
Se trata del I.P.E.M 305 de Costa Sacate. Además de habilitar el nuevo edificio, se entregaron notebooks. Unos 350.000 alumnos volvieron a las aulas en la provincia.
El Ministerio de Salud de la provincia brindó recomendaciones de acuerdo al protocolo para la reapertura elaborada conjuntamente con la cartera educativa para evitar contagios de coronavirus.
Es en la previa al regreso a las clases presenciales. El parate total de la actividad que frenó por completo la demanda e impidió a los ingresos a las empresas.