Grahovac: "La aplicación de los protocolos en el aula es lo principal"

El ministro de Educación de Córdoba se refirió este miércoles al inicio del Programa Acompañar, el impacto de la pandemia y sobre cómo continuará el calendario escolar 2021.

Córdoba03/02/2021
Grahovac @gobdecordoba
“Hay escuelas estatales como privadas con gran cantidad de alumnos que necesariamente habrá que dividir en grupos".Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

El ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac, se refirió este miércoles al inicio del Programa Acompañar, el impacto de la pandemia y sobre cómo continuará el calendario escolar 2021, en el marco de la conferencia de prensa que brindó junto a su par nacional, Nicolás Trotta.

“En el año 2020 el Consejo Federal de Educación aprobó los protocolos que se trabajaron con los ministerios de Salud y Educación. Los principales protocolos como el distanciamiento, uso de tapaboca, higiene de manos, uso de alcohol, los baños, agua potable o la aireación del aula es lo principal y eso se mantiene”, destacó al ser consultado sobre cómo se llevará adelante el proceso de retorno a las aulas de docentes y estudiantes cordobeses.

Y añadió: “Hay escuelas estatales como privadas con gran cantidad de alumnos que necesariamente habrá que dividir en grupos. El criterio general está. Lo que falta ahora es trasladar al mapa institucional de cada escuela y de cada localidad”.

Los ministros Trotta y Grahovac visitaron durante la jornada una de las 231 instituciones educativas provinciales que a partir de hoy, y de manera paulatina, implementarán el programa nacional que busca garantizar la reinserción escolar de cerca de ocho mil estudiantes cordobeses que perdieron contacto con sus escuelas en el marco de la pandemia.

A través de actividades al aire libre, en burbujas reducidas de hasta ocho alumnos, se abordarán los saberes priorizados en 2020, a fin de permitirles a los alumnos y las alumnas de los tres niveles obligatorios (inicial, primario y secundario). completar sus trayectorias educativas, a través de propuestas pedagógicas vinculadas a los cuatro ejes o “puentes” definidos.

Noticia relacionada:

Nicolás Trotta @gobdecordobaTrotta: "La vacuna no es condición indispensable para la presencialidad"

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto