
Con el ambiente no: Raúl Costa fue condenado a tres años de prisión
El jurado popular de la Cámara 10° del Crimen encontró al ex secretario de Ambiente responsable de construcciones en zonas protegidas.
El jurado popular de la Cámara 10° del Crimen encontró al ex secretario de Ambiente responsable de construcciones en zonas protegidas.
Está acusado de haber autorizado la construcción de un emprendimiento inmobiliario y una estación de Epec en "zona roja" de protección ambiental.
Se trata del Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos. destinados a 452 productores propietarios de tierras con vegetación autóctona.
El Movimiento Campesino de Córdoba se encuentra a la espera de los recursos por tareas realizadas durante el año 2018, en el marco de la ley que preserva el bosque nativo.
Para proteger bosques nativos, la Justicia le impuso a la empresa Ticupil S.A. la suspensión del emprendimiento inmobiliario "Villa Candonga".
Una organización ambientalista denunció que a través de excepciones por decretos se permitió el desmonte en zonas protegidas donde habitan wichís.
Se trata de un área de 17 hectáreas cuya propietaria es la esposa del legislador de UPC, Oscar González. Piden desestimar la audiencia pública convocada para este jueves.
Este jueves se realizará un festival en el “Bosquecito”, en la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Será desde las 18 y habrá música, talleres y proyecciones de documentales.
El gobierno provincial no logró avanzar sobre el bosque nativo, aunque el proyecto podría ser rehabilitado por legisladores firmantes. Las masivas marchas a lo largo del año, mostraron una fuerte oposición.
Pronto a cumplir un año de presentado, y por falta de tratamiento en la Unicameral, podría pasar al archivo legislativo.
Se extenderá hasta el lunes 20 de noviembre. En el cierre, actuarán Paola Bernal y el Dúo Coplanacu, entre otros artistas. Tiene como objetivo concientizar sobre distintas problemáticas ambientales.
Se trata del “Plan Provincial Agroforestal”, promulgado este miércoles en el Boletín Oficial. Prevé la forestación obligatoria por parte de los productores, la presentación y ejecución de un plan y multas por faltas.
En el Congreso, Miguel Ángel Schiavone expuso por el Día del Niño por Nacer y se manifestó en contra de la inserción laboral y deportiva de las mujeres. Además, repudió la difusión de métodos anticonceptivos y volvió a cuestionar el Aborto.
Carlos Mauricio Cassinelli explicó frente al tribunal que el ex jugador falleció como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada".
En contra del congelamiento de las paritarias y ante la no renovación de 50 mil contratos, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmó un nuevo paro de 36 horas el 9 y el 10 de abril. Coincide con la huelga general que lanzó la CGT.
Ucacha, Bengolea, Pascanas y Bell Ville fueron las localidades afectadas por el temporal. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta amarillo para este viernes para la parte este de la provincia.
La ministra de Seguridad, junto a su par provincial, defendió la iniciativa que fue enviada al Congreso tras la represión en la multitudinaria marcha convocada por hinchas que se solidarizaron con el reclamo de jubilados.