
El Ministerio de Salud de la Nación informó este sábado por la mañana que en las últimas horas se registraron 34 nuevas muertes por Covid-19 en el país.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este sábado por la mañana que en las últimas horas se registraron 34 nuevas muertes por Covid-19 en el país.
Hasta este viernes se registraron 421.032 víctimas fatales. Son 7.502.278 pacientes infectados por el virus en más de 180 países, con 3.516.037 recuperados.
Padecía fibrosis quística pancreática y residía en San Vicente, la provincia de Buenos Aires. Es la víctima más joven del Covid-19 en el país. Su mamá también se contagió.
En el reporte diario matinal se había advertido que el número de víctimas fatales ascendía a 179. La Municipalidad de Quilmes informaron el fallecimiento de un hombre de 53 años.
El número de contagios se acerca a los dos millones según los últimos sondeos de este martes. Estados Unidos es el país con más personas infectadas, un total de 594.207.
El país de América del Norte alcanzó las 18.860 víctimas fatales y superó a Italia en número de fallecimientos. También es la nación con mayor cantidad de contagios en el planeta.
La provincia de Buenos Aires y Capital Federal son las jurisdicciones con más casos, con 488 y 521 contagios, respectivamente, seguidas por Santa Fe con 196 y Córdoba con 156.
El número de fallecidos por la pandemia superó la barrera de los 100 mil, mientras los contagios son 1.650.210, según el balance de la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
Ambas muertes se produjeron en la Provincia de Buenos Aires. Estaban internados y tenían factores de riesgo asociados, aunque no se dieron mayores detalles.
Tenía 51 años y había viajado a España y Egipto. Los contactos familiares del fallecido permanecieron asintomáticos durante el tiempo de cuarentena.
Se trata de un hombre que sufría de varias enfermedades de base como diabetes y una cardiopatía, que había estado de viaje en el exterior: Estaba internado en el hospital Español.
Se trata de un empresario de 59 años que había regresado el 9 de marzo al país desde Estados Unidos, pasado tras haber permanecido en ese país durante 15 días.
Según informó este sábado en conferencia de prensa el titular de la Protección Civil, Angelo Borrelli, el total de decesos llegó a 4.825 desde el 21 de febrero.
Nueve son en provincia de Buenos Aires y 9 en CABA, 4 en Córdoba, 2 en Neuquén y uno en Chaco, Tierra del Fuego, Entre Ríos, San Luis, Corrientes y Santiago del Estero.
Entre el miércoles y el jueves se sumaron 427 muertes por coronavirus en ese país. De esta manera, con un total de 3.405, superó al país asiático donde fallecieron 3.245 personas.
"Todos los movimientos están prohibidos, excepto por necesidad, por motivos laborales o de salud, en toda Italia", anunció el primer ministro italiano, Giuseppe Conte.
El brote ya provocó 3.118 muertes en todo el mundo. Si bien desde el Gobierno aseguraron que en Argentina no hay casos, se esperan los análisis de tres personas.
Según se informó, 2.744 de los fallecimientos se produjeron en China, mientras que fuera de ese país hay confirmados 60 decesos; 13 en Corea del Sur, 22 en Irán y 12 en Italia.
El gobierno italiano confirmó este lunes una nueva víctima fatal por el Covid-19. La quinta persona fallecida es un hombre de 88 años, que residía en la región de Lombardía.
Los fallecidos por el COVID-19 en ese país sigue siendo dos: un hombre de 78 años y una mujer de 77. El Gobierno busca establecer medidas para evitar la propagación del virus
Según los datos publicados por la Comisión Nacional de Sanidad china, el número total de fallecidos se eleva a 1.367, mientras que el de contagios probados se sitúa en 59.805.
Los datos suponen el mayor incremento de muertes en un solo día: 108 fallecimientos. En tanto, 716 personas integran la nómina de pacientes dados de alta.
Se trata de un ciudadano japonés y otro estadounidense, según se informó desde las embajadas de esos países. Cinco británicos fueron diagnosticados en Francia.
Se trata del primer latinoamericano en ser diagnosticado con el virus, mientras viajaba en el crucero Diamond Princess. La información fue confirmada por el Gobierno nacional.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!