
El nuevo funcionario asumió frente a la cartera donde se desempeñaba Mario Meoni, quien falleció trágicamente en un accidente en la ruta el pasado viernes 23 de abril.
El nuevo funcionario asumió frente a la cartera donde se desempeñaba Mario Meoni, quien falleció trágicamente en un accidente en la ruta el pasado viernes 23 de abril.
El nombre del sucesor definitivo de Mario Meoni saldrá de una terna que acercará Sergio Massa respetando los acuerdos de distribución de espacios de poder entre las distintas fuerzas del FdT.
En una carta, destacaron "su enorme honestidad, su gran transparencia, su enorme calidad humana y su incansable compromiso con la gestión pública".
El tigrense despidió al fallecido ministro de transporte mediante una carta que se dio a conocer este sábado. Meoni era uno de los hombres del Frente Renovador en el Gobierno.
Por protocolo sanitario el velorio quedó reservado para familiares y allegados más cercanos. En el cortejo fúnebre la ciudad de Junín se volcó a las calles para despedirlo con aplausos.
El siniestro ocurrió en la noche de este viernes a la altura del kilómetro 112 de la Ruta 7, cerca de la localidad bonaerense de San Andrés de Giles.
Desde el Ministerio de Transporte dictarán "medidas complementarias de fijación de las ventanillas" para asegurar que queden abiertas. Al principio sólo será en el AMBA.
"Habrá un período de adaptación en los vuelos y en el transporte de larga distancia; en un principio será de forma limitada”, dijo el ministro de Transporte de la Nación.
El ministro Mario Meoni anunció que se habilitará el transporte interurbano en todo el país para trabajadores esenciales y para quienes necesiten utilizarlo por razones de salud.
El objetivo de la cartera nacional es que los vuelos regulares retornen a la actividad en los próximos días, tras el DNU que se publicó este lunes. Habrá reuniones esta semana.
El ministro de Transporte, Mario Meoni, advirtió que "hay que ser muy cuidadosos" en adoptar ese tipo de medidas en el marco de la "situación epidemiológica" que vive el país.
El gremio que agrupa a los choferes, que lleva 160 días de conflicto, anunció que Nación envió la orden de pago de subsidios a las provincias, para que se efectivicen los cobros adeudados.
“Queremos empezar a volar a partir de octubre”, dijo el ministro de Transporte y afirmó que la próxima etapa será avanzar en vuelos internacionales.
Lo dijo el ministro de Transporte, Mario Meoni, quien aclaró que la cantidad de viajeros estará condicionada por la apertura de fronteras y la decisión que vayan tomando las provincias.
Autoridades del Ministerio de Transporte adelantaron que están trabajando en diferentes alternativas, antes de llamar a una licitación para la puesta en marcha del servicio.
El ministro de Transporte, Mario Meoni dio a conocer un plan de inversiones para los próximos cuatro años, destinado al sector ferroviario, tanto en el AMBA como en el interior del país.
La rehabilitación de la actividad estaba programada para el próximo 15 de julio. El ministro de Transporte, Mario Meoni, remarcó que la decisión se debe al aumento de casos de Covid-19.
La aerolínea anunció que se iba del país durante el miércoles. Las autoridades nacionales intentan revertir la situación y se alejan de la postura más dura de los gremios aeronáuticos.
Juntos a los ministros de Transporte y Desarrollo Social, el Jefe de Gabinete analiza ejes de trabajo para la vuelta paulatina a la actividad en el marco de la emergencia sanitaria.
El Ministerio de Transporte de la Nación también ordenó "el retiro de las cortinas, visillos y demás elementos de tela que pudiesen retener el virus en su entramado".
El Ministerio de Transporte se está trabajando coordinadamente con las provincias en el análisis de futuras acciones para prevenir la expansión de contagios en el transporte.
En medio de un paro de UTA que se replica en Córdoba y en otras partes del país, el ministro Meoni remarcó que se giraron al interior todos los subsidios para el sector.
La medida estará vigente entre el 19 y el 25 de marzo. También se supenderán los trenes. “Queremos desalentar el viaje del fin de semana largo”, dijo el ministro Meoni.
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte se reunió con el titular de la cartera nacional este jueves. Preocupaciones y propuestas de trabajo.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.