
Nueva salida del Gobierno: renunció Félix Crous a la Oficina Anticorrupción
Se trata de la tercera salida del oficialismo en las últimas 24 horas tras la partida de Victoria Donda y de Rodolfo Gabrielli.
Se trata de la tercera salida del oficialismo en las últimas 24 horas tras la partida de Victoria Donda y de Rodolfo Gabrielli.
El titular de la Oficina Anticorrupción reafirmó este miércoles que la misma centrará su acción en la misión que tiene el organismo, que la prevención de la corrupción.
La decisión, justificada a partir de “una decisión política interna y la falta de personal” fue cuestionada por Alonso, que señaló que “había recursos humanos muy buenos”.
El titular de la Oficina Anticorrupción indicó que, a raíz del hallazgo de vacunas vencidas, su organismo constató un perjuicio para el Estado "de poco menos de 10 millones de dólares".
El titular de la Oficina Anticorrupción, Félix Crous, fue sobreseído por la Justicia Federal por haber desistido de la querella en causas contra la vicepresidenta, Cristina Fernández.
"Seguramente vamos a desistir en otros juicios y vamos a comenzar algunas querellas, tenemos muchas de ellas, abandonadas", dijo el titular del organismo, Félix Crous.
La conducción de Juntos por el Cambio cuestionó con dureza la decisión de la Oficina Anticorrupción de no formar parte de la querella en las causas Hotesur y Los Sauces.
La noticia se conoció a través de un escrito presentado ante el Tribunal Oral Federal 5. Todavía permanecen como parte acusadora la fiscalía y la Unidad de Información Financiera.
"Nosotros tenemos un trabajo decisivo en cuanto a denunciar”, indicó el titular recientemente designado, sobre el rol del organismo.
Crous es uno de los miembros fundadores de la organización Justicia Legítima y ahora fijará políticas de transparencia en el Gobierno.
No habrá aumentos hasta mediados del 2020. Por otro lado, Felix Crous irá a la Oficina Anticorrupción y el viernes se conocerá al titular de la Agencia Federal de Inteligencia.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.