La directora ejecutiva de Anses pidió a las y los diputados opositores que permitan el tratamiento de la nueva Ley de Pago de Deuda Previsional.
El proyecto establece un plan de capacitación para situaciones de violencia contra menores, como sucedió con el asesinado de Lucio Dupuy.
Alberto Fernández agregó la iniciativa, que plantea la capacitación de funcionarios para actuar en situaciones de violencia contra menores.
El Gobierno oficializó la convocatoria a extraordinarias tal como anunció la portavoz presidencial Gabriela Cerruti, según publicó el Boletín Oficial.
La funcionaria indicó que por la noche del jueves se publicará la convocatoria, que tendrá 27 temas, en el Boletín Oficial.
Son un total los 27 temas enviados por el Poder Ejecutivo para que el Congreso de la Nación los debata a partir del 23 de enero.
Los principales referentes de la fuerza opositora se reunieron para consensuar la postura que sostendrán cuando las sesiones extraordinarias respecto al acuerdo con el Fondo.
El tema, que tiene varios años de análisis, fue incorporado al tema de las sesiones extraordinarias oficializadas este miércoles.
El Gobierno nacional, tal como anticipó, oficializó este miércoles la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso que serán desde el 1 al 28 de febrero próximo.
El Poder Ejecutivo oficializó el llamado a partir del 1 de febrero. Los temas destacados: reforma de la carta orgánica del Consejo de la Magistratura y el Consenso Fiscal 2022.
La convocatoria incluirá otros proyectos como la nueva ley de hidrocarburos, la ley agroindustrial, la de compre argentino y la de electromovilidad.
El Senado aprobó los pliegos de una quincena de jueces, camaristas y defensores públicos propuestos por el Poder Ejecutivo. Entre ellos, el ex juez de Dolores Alejo Ramos Padilla.