Dos fiscales pidieron que sea citado por la supuesta aplicación irregular de dosis contra el Covid-19 a personas “elegidas discrecionalmente”.
La Cámara Federal porteña rechazó un recurso del ex ministro de Salud de la Nación contra la reapertura de la causa por el denominado "vacunatorio VIP" en la que está acusado.
"Deberías irte de vacaciones a Venezuela amigo, no a España", fue una de las frases que se escuchan en el video que se viralizó este lunes mientras el ex ministro bajaba del avión.
El superintendente de Servicios de Salud y mano derecha de Ginés González García, Eugenio Zanarini, fue encontrado muerto en su vivienda del barrio porteño de Caballito.
Ante el fiscal Taiano y la jueza Capuchetti, Alberto Maceira dijo este martes que vacunó a 10 personas en la sede del Ministerio por "orden de Ginés González García".
El gremialista negó integrar una lista de “vacunados VIP”. Dijo que él recibió la Sputnik V ser "presidente de dos obras sociales", y que su mujer y su hijo de 20 años, porque “trabajan en el sanatorio”.
Es una de las protagonistas centrales en la pandemia. Tiene 47 años, es egresada de la Universidad del Salvador y presidenta y fundadora de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología.
La decisión tuvo lugar luego de que este viernes se conociera que algunos dirigentes y el periodista Horacio Verbistky se vacunaron en el Ministerio de Salud.
Autoridades de El Destape Radio anunciaron que sus columnas no continuarán. Integrantes del Centro de Estudios Legales y Sociales cuestionaron al periodista.
Dos personas contrajeron la variante de Amazonia y otras dos la de Río de Janeiro. Se trata de argentinos que habían viajado a Brasil, informó el ministro Ginés González García.
Ante la Comisión de Salud de Diputados, el ministro de Salud de la Nación se refirió a la Sputnik V y a las críticas opositoras: "Ninguna vacuna se aprueba por lo que sale en una revista".
La exposición del ministro de Salud se producirá luego de que el jueves pasado arribara al país, desde Moscú, el tercer avión con 220 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V.