
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Dos fiscales pidieron que sea citado por la supuesta aplicación irregular de dosis contra el Covid-19 a personas “elegidas discrecionalmente”.
País18/05/2023Dos fiscales solicitaron este jueves que sea citado a indagatoria el ex ministro de Salud, Ginés González García, por la supuesta aplicación irregular de vacunas contra el coronavirus a personas "elegidas discrecionalmente y por afinidad, que no cumplían con los criterios de prioridad epidemiológicos", informaron fuentes judiciales.
El requerimiento fue formulado por el fiscal Eduardo Taiano y el titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) Sergio Rodríguez a través de un escrito de 100 páginas entregado ante la jueza María Eugenia Capuchetti, quien en su momento había dispuesto el archivo parcial del caso.
Los fiscales también pidieron la indagatoria del ex titular del Hospital Posadas, Alberto Maceira; la ex jefa del servicio de medicina preventiva de ese nosocomio, María Elena Borda; el ex secretario privado de González García, Marcelo Guille, y de Alejandro Salvador Costa, quien se desempeñaba entonces como subsecretario de Estrategias Sanitarias.
A los imputados se los acusa de haber suministrado vacunas contra el coronavirus, a principios del 2021, a personas que no estaban entre las que encabezaban la "priorización establecida por la norma", es decir que aún no habían sido alcanzadas por el Plan Estratégico de Vacunación.
Los fiscales describieron tres hechos diferenciados en su imputación. Además la Justicia les achaca los cargos de abuso de autoridad y peculado de bienes y servicios.
1. Orden de 10 vacunas contra el Covid-19 del Hospital Posadas para enviar al Ministerio de Salud el 18 de febrero del 2021 para inocular a 10 individuos que no estaban habilitadas a recibir su dosis.
2. Orden de retirar 5 vacunas contra el Covid-19 asignadas al Ministerio de Salud de la Nación y su traslado al domicilio particular de Eduardo Alberto Duhalde con fecha 1 de febrero de 2021 para su inoculación y la de su familia.
3. Orden de aplicar de forma irregular al menos 35 vacunas contra el Covid-19 asignadas al centro hospitalario Posadas. En el período comprendido entre el 29 de diciembre de 2020 y el 23 de febrero de 2021, fueron utilizadas en ese nosocomio para vacunar a 23 personas elegidas discrecionalmente y por motivos particulares.
Fuente: Télam.
Noticia relacionada:
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.