
El Banco Central restringió la entrega de dólares a los importadores
La autoridad monetaria fijó un plazo de dos días hábiles para comprar divisas en el mercado destinadas a operaciones de importación.
La autoridad monetaria fijó un plazo de dos días hábiles para comprar divisas en el mercado destinadas a operaciones de importación.
La decisión se tomó a raíz de la sequía sin precedentes que afecta al país y tras la aprobación de la cuarta revisión del programa del ente financiero.
La entidad monetaria acumuló dólares, a pesar de que el país debió afrontar por estos días el pago de vencimientos de su deuda pública.
La autoridad monetaria cerrará el mes "en una situación de empate o de recuperación parcial" de sus reservas, adelantó este martes.
Enfatizan que el endurecimiento generará un shock de oferta. En el Gobierno señalan que las reservas internacionales crecieron a partir de estas medidas.
Dentro de la alianza gobernante, los diagnósticos difieren, como en muchos ámbitos. Lo cierto es que el Banco Central no logra fortalecer las reservas con divisas norteamericanas.
Lo sostuvo este sábado el presidente del Banco Central, Miguel Pesce. El retraso en la soja alcanza a los 2.500 millones de dólares.
Empresas del sector encendieron las alarmas por eventual faltante de insumos de no haber flexibilizaciones en el acceso a los dólares para importar.
La liquidación del complejo exportador alivia el tipo de cambio y reconforta las reservas del BCRA. El equilibrio de la macroeconomía derrama certidumbre en la economía, y la escalada de precios debilita las proyecciones oficiales.
Las causas y las formas de enfrentar las presiones monetaristas, los posibles efectos de la estrechez de dinero circulante en el consumo popular y la obra pública, pilares de la reactivación.
El ministro de Desarrollo Productivo ratificó su respaldo a las medidas del Banco Central y sostuvo que "el Gobierno trabaja para poner toda la economía en rumbo de reactivación".
Así lo dispuso el Banco Central. La medida amplía la suspensión hasta el 30 de junio del cobro de cargos y comisiones previamente dispuesta por la entidad.
Desde la entidad aseguran que las medidas son transitorias hasta diciembre para "preservar las reservas del Banco Central".
El encuentro iniciará a las 23 y las medidas serán anunciadas en las primeras horas de este lunes, antes de la apertura del mercado.
Los activos internacionales del Banco Central terminaron esta semana en u$s43.503 millones, el menor nivel desde enero de 2017.
El monto de la fuga superó los u$s 82.000 millones en los casi cuatro años que van desde la asunción de Mauricio Macri.
El stock de depósitos en los bancos cayó 35%, unos US$ 11.400 millones, que se fugaron a cajas de seguridad o al exterior.
Los depósitos privados en moneda extranjera después del 11 de agosto cayeron "US$ 5.900 millones durante el resto del mes".
Este viernes se ubicaron en u$s 50.949 millones. De ese modo, mostraron una merma de US$ 424 millones respecto del jueves.
La autoridad monetaria indicó que, sólo en los dos días hábiles de septiembre acumularon una merma de 1.949 millones.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
Es un curso teórico-práctico destinado al público en general, con una duración de 5 meses y cursado con modalidad mixta, que propone formar al personal competente para desarrollar tareas de apoyo en la oficina de farmacia.