
El Banco Central restringió la entrega de dólares a los importadores
La autoridad monetaria fijó un plazo de dos días hábiles para comprar divisas en el mercado destinadas a operaciones de importación.
La autoridad monetaria fijó un plazo de dos días hábiles para comprar divisas en el mercado destinadas a operaciones de importación.
La decisión se tomó a raíz de la sequía sin precedentes que afecta al país y tras la aprobación de la cuarta revisión del programa del ente financiero.
La entidad monetaria acumuló dólares, a pesar de que el país debió afrontar por estos días el pago de vencimientos de su deuda pública.
La autoridad monetaria cerrará el mes "en una situación de empate o de recuperación parcial" de sus reservas, adelantó este martes.
Enfatizan que el endurecimiento generará un shock de oferta. En el Gobierno señalan que las reservas internacionales crecieron a partir de estas medidas.
Dentro de la alianza gobernante, los diagnósticos difieren, como en muchos ámbitos. Lo cierto es que el Banco Central no logra fortalecer las reservas con divisas norteamericanas.
Lo sostuvo este sábado el presidente del Banco Central, Miguel Pesce. El retraso en la soja alcanza a los 2.500 millones de dólares.
Empresas del sector encendieron las alarmas por eventual faltante de insumos de no haber flexibilizaciones en el acceso a los dólares para importar.
La liquidación del complejo exportador alivia el tipo de cambio y reconforta las reservas del BCRA. El equilibrio de la macroeconomía derrama certidumbre en la economía, y la escalada de precios debilita las proyecciones oficiales.
Las causas y las formas de enfrentar las presiones monetaristas, los posibles efectos de la estrechez de dinero circulante en el consumo popular y la obra pública, pilares de la reactivación.
El ministro de Desarrollo Productivo ratificó su respaldo a las medidas del Banco Central y sostuvo que "el Gobierno trabaja para poner toda la economía en rumbo de reactivación".
Así lo dispuso el Banco Central. La medida amplía la suspensión hasta el 30 de junio del cobro de cargos y comisiones previamente dispuesta por la entidad.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.