El mandatario nacional agradeció además al instituto Gamaleya y el Fondo Ruso "todo el esfuerzo para avanzar en la provisión de las vacunas Sputnik V".
Putin ordenó que la semana que viene arranque una campaña de vacunación masiva "de toda la población" , al tiempo que calificó a la vacuna Sputnik V como "la mejor del mundo".
Afirmó que se está organizando el proceso para inocular a ciudadanos de ese país contra el coronavirus. Agregó que hay dos millones de dosis de Sputnik V producidas.
Según informaron desde la Presidencia, el encuentro tendrá lugar en horas de la mañana. Será el primer diálogo luego de la decisión del Gobierno argentino de avanzar con la compra de la Sputnik V.
"Pedimos un cese inmediato de las hostilidades", urgieron los mandatarios en una declaración y pidieron que ambos países se comprometan a "reanudar negociaciones".
El Presidente insistió en que debe haber un "acceso equitativo y no discriminatorio" a los avances de la medicina, en relación al anuncio del mandatario ruso, este martes.
"Acelerar los progresos no debe significar poner en compromiso la seguridad", aseguró en una conferencia de prensa el vocero de la OMS, Tarik Jasarevic.
Según fuentes de la Cancillería, el presidente de Rusia decidió anular la actividad programada luego de que llegara tarde al homenaje a las víctimas del Holocausto en Israel.
Este miércoles por la mañana, en su discurso ante la Asamblea Federal, el presidente de Rusia había llamado a aumentar el rol del Parlamento en la formación del gobierno.
El reconocido historiador inglés Eric Hobsbawm escribió que el siglo XX iba a ser recordado como el de las guerras. Las dos décadas en curso del nuevo siglo parecen presagiar, al menos, una continuidad de aquel.
Los presidentes de Rusia y EE.UU. dialogaron sobre la crisis en Venezuela y Trump reiteró la necesidad de "una transición pacífica".
El presidente ruso resaltó la coordinación con la Argentina "contra el crimen organizado y la lucha contra el narcotráfico", entre otros temas.