"Los resultados de la votación han confirmado su alta autoridad política", expresó el mandatario ruso tras conocerse el triunfo de Lula en Brasil.
Los cuatro territorios crean un corredor terrestre crucial entre Rusia y la península de Crimea, que fue anexada por Moscú en 2014.
Se trata de las provincias de Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Jerson. Ucrania y sus aliados occidentales tildaron a los referendos como una "farsa".
El presidente chino Xi Jinping se reunió con su par ruso Vladimir Putin, en el primer encuentro entre ambos desde el inicio del conflicto en Ucrania.
El presidente ruso viajará para reunirse con los presidentes iraní y de Turquía para discutir la situación en Siria y mantener discusiones bilaterales.
El encuentro está previsto para el martes. António Guterres viajará cuando crecen las denuncias de masacres a población civil por parte de las tropas rusas.
Mientras continúan los combates, ambos países se acusan mutuamente por la falta de avances. Las fuerzas rusas estrechan el cerco sobre el estratégico puerto de Mariúpol.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió que “sin negociaciones” será imposible “terminar con esta guerra” derivada de la invasión rusa al territorio ucraniano.
Ante una multitud reunida en el estadio olímpico Luzhniki de Moscú, el presidente ruso dijo sobre la operación militar que ordenó que "no hay mayor amor que dar el alma por los amigos".
Así lo manifestó el periodista y analista afincado en Córdoba Carlos Pereyra Mele, colaborador en los medios rusos RT, Radio Sputnik y director de Dossier Geopolítico.
"Es un delirio, teatro de lo absurdo, llaman negro lo que es blanco, y lo que es negro, blanco", dijo en una reunión con mujeres tripulantes de vuelos de aerolíneas rusas.
La presidencia ucraniana aceptará mantener conversaciones con Rusia en la frontera entre su país y Bielorrusia. El gobierno de Vladimir Putin había invitado a Ucrania a negociar.