
Se conocieron los datos del escrutinio definitivo de las Paso en Córdoba
No hubo grandes modificaciones respecto al provisorio que se conoció el domingo 11 de agosto. Hubo una participación del 72,72%.
No hubo grandes modificaciones respecto al provisorio que se conoció el domingo 11 de agosto. Hubo una participación del 72,72%.
La diputada afirmó a través de Twitter que “hay demasiados datos incorrectos” en el conteo de las elecciones primarias y que muchos votos dirigidos a Macri fueron suprimidos.
El mandatario nacional mantuvo una conversación telefónica con el candidato a la presidencia del Frente de Todos.
El Presidente afirmó que el espacio del Frente de Todos "no genera confianza y no tiene credibilidad" y advirtió sobre el impacto del resultado electoral sobre el comportamiento de la economía.
"Yo sigo siendo la Gobernadora de ustedes y estamos preocupados por lo que está pasando y vamos a estar ahí", sostuvo la bonaerense.
"Tenemos la responsabilidad de gobernar hasta el 10 de diciembre. La oposición tiene la responsabilidad de garantizar la gobernabilidad", afirmó el ministro.
En su discurso, tras el contundente triunfo en las urnas, el candidato a presidente por el Frente de Todos dejó varios conceptos con miras a un próximo Gobierno nacional.
Con más del 98% de los votos escrutados, el candidato del Frente de Todos obtuvo 47,65% de los votos, mientras que Juntos por el Cambio llegó al 32,08%.
"No venimos a restaurar un régimen. Venimos para crear una nueva Argentina", dijo en su discurso el precandidato a presidente por Frente de Todos.
"Hicimos una mala elección y eso nos obliga a redoblar los esfuerzos", dijo el Presidente previo a conocerse los primeros datos oficiales.
El precandidato de Consenso Federal agradeció a los "que no se dejaron atrapar por la falsa grieta" y dijo que tiene "voluntad de reconstruir la brecha".
"Esta son las Paso, pero son una manifestación de voluntad muy importante. Es una voz que debe ser escuchada por todos", afirmó la candidata a vice del Frente de Todos.
Las Paso sirvieron, entre otras cosas, para achicar la oferta electoral de cara a las elecciones generales. Habrá cuatro fórmulas presidenciales menos.
"Dos terceras partes de la Argentina le dijeron que no al Gobierno", aseguró el precandidato al salir desde su casa con destino al búnker del Frente de Todos.
Luego que el presidente Mauricio Macri reconocieron el fracaso en las Paso 2019, estallaron los cantos y abrazos en la sede de AGEC.
El precandidato a senador nacional por la Ciudad de Juntos por el Cambio dijo que se abre "un proceso de reflexión de casi dos meses".
El apoderado del Frente de Todos se mostró preocupado y señaló que el Gobierno debe dar una explicación respecto a la falla en el sistema de escrutinio.
Con el 85% de los votos escrutados, el ex ministro de Economía obtenía 49,23%, lo que lo ubicó por encima de la referente del PRO, que cosechaba 32,69%.
Así lo manifestó el diputado nacional y presidente del interbloque Cambiemos, quien se mostró optimista en la previa de los resultados.
El intendente de Córdoba, Ramón Mestre, adelantó que los primeros resultados dan una diferencia de entre 50 y 60 votos por mes escrutada.
"Estas van a ser las elecciones más transparentes de la historia", dijo el jefe de Gabinete en conferencia de prensa desde el comando de campaña.
Así lo aseguró Laura Rodríguez Machado, jefa de campaña de Juntos por el Cambio en la provincia y senadora nacional por el oficialismo.
Desde el centro de cómputos desde el Frente de Todos, el precandidato a diputado pidió "prudencia", aunque señaló que "es difícil que cambie la tendencia".
“Tenemos toda la energía para conquistar bancas para la Izquierda en todo el país”, señaló en declaraciones a la prensa la precandidata a diputada Liliana Olivero.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.