Empresas del sector encendieron las alarmas por eventual faltante de insumos de no haber flexibilizaciones en el acceso a los dólares para importar.
El Indec informó este jueves que las exportaciones crecieron el año pasado un 42%, alcanzando el valor más alto desde 2012. Impulsadas por la industria, importaciones treparon 49,2%.
La Subsecretaría de Ganadería de la Nación suspendió el embarque de seis cortes bovinos frescos, enfriados o congelados y limitó la exportación de otros siete cortes parilleros.
Los precios internacionales de los commodities agrícolas estimulan el comercio exterior del país. Las economías regionales también se suman a la ola exportadora.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca indicó que el volumen de exportación será superior "a todo precedente", con una producción récord de 60,5 millones de toneladas.
La suba fue del 9,3 % con relación a igual período de 2020. Se enviaron productos locales a 114 destinos en todo el mundo.
Córdoba representa el 14,5% de las exportaciones nacionales.
La norma suspende hasta el 31 de diciembre la exportación definitiva y suspensiva, al exterior del país, de reses enteras, medias reses, cuarto delantero y trasero con hueso.
El Indec informó que el número fue el más bajo desde julio del año 2020. Las exportaciones alcanzaron los US$ 6.143 millones y las importaciones totalizaron US$ 4.763 millones.
Abrió la posibilidad si los exportadores de alimentos trasladan a sus productos los precios internacionales. Dijo que no está "contra el campo", sino "a favor de la mesa de los argentinos".
Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas, afirmó que el Gobierno "va a pararse defendiendo el interés del conjunto de los argentinos” frente a las medidas de fuerza del campo.
En el acumulado entre enero y noviembre, la Argentina registró un superávit de u$s 12.497 millones contra u$s 13.749 millones de igual período de 2019.
La tensión cambiaria que azota a la economía obedece, en buena medida, a maniobras especulativas que buscan doblegar a la coalición gobernante.