Guiño al campo: el Gobierno de Milei anunció la eliminación de derechos de exportación

En concordancia con lo anticipado en la inauguración de la Exposición de la Sociedad Rural y en un gesto que intenta robustecer el apoyo de las patronales agrarias a la gestión nacional, el Gobierno anunció medidas para la producción vacuna y porcina.

Economía06/08/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Ganadería (NA)
Oficialmente, se indicó que con estas medidas, apuntan a darle competitividad y previsibilidad a este sector productivo.Foto: NA

En concordancia con lo anticipado por el presidente Javier Milei, en la inauguración de la Exposición de la Sociedad Rural, días atrás, y en un gesto que intenta robustecer el apoyo de las patronales agrarias a la gestión nacional; el Gobierno anunció la eliminación de los derechos de exportación a los productos de la categoría vaca y las cadenas porcina y láctea, como la reducción del 25% en las retenciones para distintas cadenas de carne (bovina, aviar, entre otras). 

Según se indicó oficialmente, con estas medidas, apuntan a darle competitividad y previsibilidad a este sector productivo, considerado estratégico para la economía argentina.

Concretamente, el Decreto 697/2024, publicado este martes en el Boletín Oficial, dispone la eliminación de los derechos de exportación para los productos de la categoría vaca (excepto animales vivos) cuya codificación, de acuerdo a sus características, sea A, B, C, D y E, se encuentre conforme a lo estipulado en el Anexo III de la Resolución N° 32/2018.

Estos productos, cuyo principal destino es la exportación, tributaron más de US$60 millones en retenciones durante 2023, un monto que a partir de ahora volvería a la rentabilidad de la cadena bovina, según lo manifestado por el Gobierno.

Además, el Decreto establece la eliminación de las retenciones para los productos de la cadena porcina, con el fin de dotarla de una mayor competitividad y proyección internacional para un producto con alta demanda mundial.

Asimismo, dispone la eliminación definitiva de los derechos de exportación para los productos de la cadena láctea, un tributo que oscila entre 4,5% y 9% y que hoy se encuentra temporalmente suspendido hasta junio de 2025.

En tanto, afirman oficialmente que con su eliminación definitiva, los procesos de la industria láctea tendrán mayor previsibilidad para crecer en productividad e inversiones.

Finalmente, el Decreto implementa una reducción del 25% en las retenciones para todas las proteínas animales, cuya alícuota actual se encuentra entre 4,5% y 9%. Se destaca que las proteínas animales constituyen un agregado de valor en origen a los granos y tienen un impacto federal masivo, ya que ovinos, avícolas, bovinos y el resto de las especies exportables argentinas se producen en todas las provincias de nuestro país.

Además de la implicancia política que significa para el Gobierno estas medidas, en pos de sostener apoyos corporativos; estas disposiciones se enmarcan en un proceso más amplio de desregulación, baja de aranceles a insumos agrícolas, apertura de mercados internacionales y simplificación de trámites en el control comercial.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

CovidCba Bus Paradas © 2020 Javier Imaz_023El Gobierno habilita nuevos medios de pago en el transporte público: cómo funcionará
BelgranoCargas_locomotoras_ Casa RosadaEl Gobierno de Milei tiene vía libre para avanzar en la venta de ocho empresas públicas

Te puede interesar
Lo más visto