
Femicidio en Mendoza: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja y fue detenido
La mujer fue abordada por el femicida cuando salía de su trabajo y se dirigía a su domicilio. Había recibido amenazas en las horas previas al ataque.
La mujer fue abordada por el femicida cuando salía de su trabajo y se dirigía a su domicilio. Había recibido amenazas en las horas previas al ataque.
La mujer de 24 años fue trasladada este domingo desde un domicilio de barrio Cerveceros. Un hombre de 62 años fue aprehendido en el lugar.
La decisión determina la incorporación al Programa Médico Obligatorio (PMO) de coberturas preventivas y terapéuticas aplicadas a casos de violencia de género.
El dato proviene de un informe elaborado por el Centro de Gestión Estratégica y Estadísticas del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.
La imputada fue sometida durante años a violencia de género. La Justicia ordenó también al Ministerio de la Mujer que le brinde asistencia económica.
La convocatoria tuvo por consignas: "Ni un derecho menos, ni un ajuste más", "A las calles contra la ultraderecha, los negacionistas y el FMI" y "Abajo el genocidio al pueblo palestino".
El imputado sería ex pareja de un amigo de la víctima. La habría atacado hasta dejarla inconsciente y provocado un incendio para simular un accidente.
El ex ministro de Seguridad y legislador en uso de licencia se presentó ante el fiscal y, en declaraciones a la prensa, se desligó de los hechos.
En la mañana de este lunes, el abogado Carlos Nayi se presenta ante la Fiscalía, en representación del ex ministro de Seguridad de la Provincia.
El fiscal de Instrucción de Violencia Familiar de 2° Turno, Gerardo Reyes, ordenó allanamientos y secuestros de teléfonos celulares.
La investigación penal busca establecer si en la muerte por autodeterminación de la joven incidió el contexto de violencia de género en el que estaba inmersa.
El crimen ocurrió en la localidad de Isidro Casanova. Se descubrió luego de que el femicida le confesara a su inquilino que había asesinado a su pareja.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
Uepc Capital convocó a delegados y delegadas escolares titulares y departamentales a un plenario informativo el jueves 7 de diciembre.
El gobernador participó del brindis organizado por la institución. Fue recibido por su presidenta, María Pía Astori, a quien le agradeció por el trabajo mancomunado entre el sector público y privado. Ratificó que deja a las nuevas autoridades un excedente financiero de u$s 932 millones.
En noviembre los medicamentos aumentaron en promedio un 31% y en lo que va diciembre volvieron a subir alrededor de un 15%. A cuánto se fueron los 15 más vendidos y el dilema de las farmacias ante las subas.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.