
Femicidio en Mendoza: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja y fue detenido
La mujer fue abordada por el femicida cuando salía de su trabajo y se dirigía a su domicilio. Había recibido amenazas en las horas previas al ataque.
La mujer fue abordada por el femicida cuando salía de su trabajo y se dirigía a su domicilio. Había recibido amenazas en las horas previas al ataque.
La mujer de 24 años fue trasladada este domingo desde un domicilio de barrio Cerveceros. Un hombre de 62 años fue aprehendido en el lugar.
La decisión determina la incorporación al Programa Médico Obligatorio (PMO) de coberturas preventivas y terapéuticas aplicadas a casos de violencia de género.
El dato proviene de un informe elaborado por el Centro de Gestión Estratégica y Estadísticas del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.
La imputada fue sometida durante años a violencia de género. La Justicia ordenó también al Ministerio de la Mujer que le brinde asistencia económica.
La convocatoria tuvo por consignas: "Ni un derecho menos, ni un ajuste más", "A las calles contra la ultraderecha, los negacionistas y el FMI" y "Abajo el genocidio al pueblo palestino".
El imputado sería ex pareja de un amigo de la víctima. La habría atacado hasta dejarla inconsciente y provocado un incendio para simular un accidente.
El ex ministro de Seguridad y legislador en uso de licencia se presentó ante el fiscal y, en declaraciones a la prensa, se desligó de los hechos.
En la mañana de este lunes, el abogado Carlos Nayi se presenta ante la Fiscalía, en representación del ex ministro de Seguridad de la Provincia.
El fiscal de Instrucción de Violencia Familiar de 2° Turno, Gerardo Reyes, ordenó allanamientos y secuestros de teléfonos celulares.
La investigación penal busca establecer si en la muerte por autodeterminación de la joven incidió el contexto de violencia de género en el que estaba inmersa.
El crimen ocurrió en la localidad de Isidro Casanova. Se descubrió luego de que el femicida le confesara a su inquilino que había asesinado a su pareja.
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
Tras la advertencia de vecinos de la localidad que denunciaron el mal funcionamiento de la planta, la Fiscalía de Instrucción de Río Tercero ordenó que se realicen peritajes. Las pruebas confirmaron el vertido de residuos al Río Medio.
Este miércoles, en la 50° movilización de las y los jubilados en la plaza San Martín, periodistas convocan a un "Camarazo" en apoyo al fotorreportero que fue atacado por las fuerzas de seguridad y en defensa de la libertad de expresión.
En la antesala del final de la moratoria previsional y a una semana de la feroz represión desatada por las fuerzas de seguridad frente al Congreso, este jueves se realizará en diversas plazas de todo el país una nueva marcha de jubilados.
Jubilados y jubiladas de Córdoba realizaron la ronda número 50 en Plaza San Martín en contra el ajuste que sufren. En esta jornada, gremios y organizaciones sociales, acompañan la protesta y repudian también la represión del Gobierno en el Congreso.