En los últimos cuatro meses se registraron 93 femicidios: una mujer fue asesinada cada 30 horas

El dato se desprende del Observatorio "Mujeres, Disidencias, Derechos" de Mumalá. Según el informe, el 71% de los femicidios ocurrieron en la vivienda de la víctima: "El lugar que debería ser el más seguro, es el más letal".

País01/05/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Marcha 8M Córdoba 2024 (Miriam Campos LNM) 41
Foto: Miriam Campos/LNM

En lo que va del 2025, 93 mujeres, travestis y trans fueron asesinadas en un contexto marcado por la violencia y la desigualdad de género. Según el registro que elaboró La Nueva Mañana, en los primeros cuatro meses del año cinco mujeres fueron víctimas de femicidio en Córdoba. 

A nivel nacional, el Observatorio "Mujeres, Disidencias, Derechos" de Mumalá informó que desde el 1º de enero hasta el 29 de abril, sucedió un femicidio cada 31 horas. Además, registraron 344 denuncias de ataques que son caracterizados como intentos de femicidio. 

El 71% de los femicidios ocurrieron en la vivienda de la víctima. "El lugar que debería ser el más seguro, es el más letal", afirmaron desde el Observatorio que se dedica a recabar y analizar los distintos tipos de ataque en un contexto de violencia de género. 

Solo el 12% de las víctimas había denunciado a su agresor. De ellas, muy pocas contaban con medidas de protección efectivas. El sistema judicial y las fuerzas de seguridad fallan.

mumalá

Frente a la alarmante cifra, Mumalá expresó que "la ausencia de presupuesto, la desarticulación y eliminación de programas de prevención y asistencia, son cómplices de cada femicidio y multiplicadores de violencia". 

Bajo el título "El ajuste también mata", el Observatorio recordó que desde que empezó la gestión de Javier Milei "se eliminaron programas de prevención y asistencia. No hay presupuesto y no hay políticas integrales", lo que afecta a las víctimas y sus familias. 

Femicidios en Córdoba 

28 de marzo: Noelia Moyano, de 30 años, fue asesinada en Unquillo. Fernando Barrera de 33,  quedó detenido y está imputado por homicidio calificado por el vínculo. Ambos se habían mudado semanas antes del crimen a la zona, donde pusieron un kiosco. 

25 de marzo: Verónica Torres Zormam, de 29 años, fue asesinada por su ex pareja, de 57, en La Granja. Porfilo Romero la apuñaló y se quitó la vida. El cuerpo de la víctima y del agresor fueron encontrados por la madre y el padre de la mujer, en una casa donde él era cuidador. 

24 de marzo: Valeria Laviani, de 30 años, fue asesinada por su pareja en Río Ceballos. Walter Bogado, el agresor, se presentó en la comisaría y confesó el crimen. El cuerpo de la víctima fue hallado por la Policía en el domicilio del atacante y presentaba heridas. 

7 de marzo: Ivana Mónica Guardia, de 61 años, fue asesinada de un escopetazo en el cuello por su ex pareja en la localidad de Vicuña Mackenna, en el departamento de Río Cuarto. El agresor huyó del lugar y luego intentó quitarse la vida.

2 de enero: Silvia Lorena Curbello, de 42 años, fue asesinada por su pareja en Monte Maíz. Roberto José Basualdo la degolló en su casa en la calle La Pampa al 1.680, huyó del lugar en un automóvil y se quitó la vida chocando intencionalmente contra un árbol. Vecinos los rescataron pero horas después murió en el hospital.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital). 

instituto del quemadoIntento de femicidio: una mujer está grave luego que su pareja la golpeara y provocara un incendio para matarla

Te puede interesar
Lo más visto