Sin "Educar Igualdad": Milei eliminó las jornadas educativas en las escuelas contra la violencia de género

El artículo derogado establecía que el Estado debía garantizar al menos una jornada por año lectivo para concientizar sobre la violencia de género en las escuelas públicas y privadas de todo el país. El Gobierno argumentó que la responsabilidad es de las provincias.

País27/06/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
8 M Niñeces by LNM / Consuelo Cabral
Según el texto oficial, mantener esa obligación en cabeza del Ejecutivo nacional resultaba “innecesario” y contraria al principio de autonomía jurisdiccional en materia educativa. Foto: archivo LNM /Consuelo Cabral

El presidente Javier Milei derogó el artículo que establecía la obligación del Poder Ejecutivo Nacional de garantizar la realización de las jornadas “Educar en Igualdad” en todos los niveles del sistema educativo, en el marco de la Ley 27.234.

La decisión fue formalizada este viernes a través del Decreto 436/2025, en el que el Gobierno argumenta que la responsabilidad de organizar jornadas educativas corresponde a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de acuerdo con la transferencia de competencias establecida por la Ley 24.049.

Según el texto oficial, mantener esa obligación en cabeza del Ejecutivo nacional resultaba “innecesario” y contraria al principio de autonomía jurisdiccional en materia educativa.

El artículo derogado establecía que el Estado debía garantizar al menos una jornada por año lectivo para concientizar sobre la violencia de género en las escuelas públicas y privadas de todo el país.

La medida se ampara en la Ley de Bases y Puntos de Partida N° 27.742, que permite al Ejecutivo modificar funciones de organismos y estructuras del Estado en el marco de la emergencia pública.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto