"Los intentos de judicializar la política han generado rechazo", dijo De Pedro sobre el triunfo del peronismo en Tucumán.
El candidato a gobernador del Frente de Todos, Osvaldo Jaldo, se imponía cerca de la medianoche del domingo con el 59,62 por ciento de los votos.
Un fallo de la la Corte dejó en suspenso la elección originalmente prevista para el 14 del mes pasado. La renuncia de Juan Manzur, destrabó el conflicto.
Mientras que la oposición formoseña volvió a presentar un amparo ante el máximo tribunal solicitando que se suspenda el proceso eleccionario.
Luego de que la Corte levantara la cautelar que impedía la concreción de los comicios, el Gobernador dijo que se elegirán las categorías el mismo día.
La administración de Juan Manzur había elevado un documento denominado “de reposición”, pero finalmente la provincia no elegirá candidatos este domingo.
Luego de que la Justicia suspendiera los comicios en Tucumán y San Juan, Agustín Rossi se pronunció en contra, mientras que Larreta la celebró.
Chubut, Entre Ríos, Jujuy y Tucumán reeligieron a sus mandatarios en las elecciones del domingo. El oficialismo nacional decidió no enviar representantes a Jujuy.
La candidata a gobernadora de Vamos Tucumán, denunció que se colocaron boletas apócrifas del frente electoral que inscribió Cambiemos en esa provincia.
De 1.226.117 electores habilitados habrá 12.268 postulantes a los distintos cargos provinciales. Más de 70 partidos participan de los comicios.
Fuentes policiales informaron que el hecho se produjo a las 4.30 en el colegio secundario de El Colmenar. El efectivo se encuentra internado y está fuera de peligro.
El Gobernador deberá sortear el escollo que le representa la división del peronismo generada desde la candidatura de José Alperovich. Cambiemos busca el batacazo.