
Oscar Parrilli: “Cristina está impactada y conmocionada por lo que sucedió”
El senador nacional oficialista afirmó que la vicepresidenta Cristina Fernández “está bien, por suerte, tiene su espíritu y temple intacto".
El senador nacional oficialista afirmó que la vicepresidenta Cristina Fernández “está bien, por suerte, tiene su espíritu y temple intacto".
La iniciativa pertenece al senador nacional Oscar Parrilli, tiene el apoyo del bloque oficialista y pretende que una tercera parte de los partidos vayan por la Televisión Pública.
Tras reunirse con autoridades de la Corte Suprema, el senador manifestó que el Poder Ejecutivo tiene un "malestar" respecto del funcionamiento del Poder Judicial.
El senador, uno de los sobreseídos en la causa, aseguró que el fallo es "un simple acto de estricta justicia" y adelantó que analizará con sus abogados presentar nuevas acciones legales.
El senador del Frente de Todos Oscar Parrilli aseguró que desde Juntos por el Cambio "intentan condicionar y nombrar solo jueces que coincidan con sus principios y normas".
La presentación del senador y ex secretario de Cristina Fernández es porque el periodista lo vinculó con el presunto cobro de coimas por parte de la empresa Odebrecht.
El senador nacional defendió su propuesta de modificación del proyecto de reforma judicial que posibilita que jueces comuniquen al Consejo de la Magistratura "presiones mediáticas".
"Tiene sospechas de impunidad", afirmó también el ex ministro de Justicia, Germán Garavano. Por su parte, el ex senador Pichetto rechazó las modificaciones impulsadas por Parrilli.
El oficialismo pidio informes al Banco Central, que había asegurado que durante la gestión de Macri entre 2015 y 2019, la fuga superó los 86.000 millones de dólares.
Para el actual Senador nacional del Frente de Todos el fiscal federal protagonizó “diversos actos delictivos" en el marco de la llamada "causa de los cuadernos".
La iniciativa fue presentada por el senador Oscar Parrilli. "Las economías familiares se encuentran asfixiadas por los altos niveles de endeudamiento de tasas usurarias", afirmó.
El ex funcionario, que recusó a Bonadio en la causa de los cuadernos de la coima, participó en el acto de lanzamiento de Unidad Ciudadana en Córdoba. Sus abogados pidieron la nulidad de la causa.
El periodista Luis Majul dio a conocer nuevas conversaciones entre la ex presidenta y el ex secretario de la presidencia. En los mismos, CFK insulta a Stolbizer y a la dirigencia del PJ.
El ex secretario general de la Presidencia negó ante el juez Claudio Bonadio, los cargos en su contra y atribuyó a "intereses políticos" la acusación.
La Cámara Federal porteña revocó el procesamiento del extitular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), en el marco de la causa en la que se lo investiga por el presunto encubrimiento al detenido empresario farmacéutico Pérez Corradi.
Se trata de diálogos de la ex presidenta con Oscar Parrilli, que se produjeron en junio del año pasado. Cristina calificó al presidente como “un mafioso sostenido por los medios”.
Fue a raíz de una escucha telefónica en la que quedó registrada una negociación para que el juez Sebastián Casanello no avance contra el exjefe de la AFIP, Ricardo Echegaray.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación pidió informes a la oficina encargada de las escuchas y al juez Lijo, al resolver intervenir por las responsabilidades administrativas en la filtración de las llamadas.
El extitular de la AFI, realizó críticas contra el gobierno y el poder judicial tras el pedido de detención en la causa donde se lo investiga por presunto encubrimiento de Ibar Pérez Corradi.
El fiscal Guillermo Marijuán apeló este martes el procesamiento del juez Ariel Lijo, del ex titular de la AFI Oscar Parrilli, que fue dictado sin prisión preventiva.
El juez Lijo consideró que el funcionario, cuando era Jefe de Inteligencia, ocultó informes producidos por ese organismo en el que constaba el paradero del prófugo por el triple crimen.
El ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) en el kirchnerismo, Oscar Parrilli, pidió a la Corte que se sancione al responsable de la difusión de las escuchas telefónicas de sus conversaciones con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El exjefe de la Secretaría de Inteligencia habló sobre el audio con la expresidenta Cristina Kirchner que se conoció en los últimos días. Pidió conocer "cómo se filtró esta grabación y de dónde salió".
La frase se viralizó por redes sociales y mensajes de whatsApp. Puede conseguirse en Mercado Libre de 230 a 300 pesos.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.