El Tribunal condenó a 14 años de prisión a Esteban Sanguinetti, el oficial superior a Milani en Tucumán en 1976, cuando ocurrió el hecho.
La querella que representa a Alberto Agapito Ledo, desaparecido en 1976, pidió esa pena para el ex jefe del Ejército durante el gobierno de Cristina Fernández.
El ex jefe del Ejército comenzará a ser juzgado a partir del jueves por el Tribunal Oral Federal de Tucumán, por el hecho ocurrido durante la última dictadura militar.
El ex Jefe del Ejército fue absuelto en el juicio por delitos de lesa humanidad que se le seguía en La Rioja. Los fundamentos del fallo se conocerán el 9 de septiembre.
“Hay que ser pacientes, estar sujetos a derecho y seguir con las instancias que correspondan”, subrayó el secretario de Derechos Humanos de la Nación.
La organización sacó un comunicado luego de que el ex jefe del Ejército fue liberado tras ser absuelto en el juicio por delitos de lesa humanidad en La Rioja.
El ex jefe del Ejército aseguró que es víctima de una "campaña política, mediática y judicial inédita". Es juzgado por la detención y torturas a dos militantes riojanos, en 1977.
El ex jefe del Ejercito durante el kirchnerismo está siendo juzgado en La Rioja por la supuesta desaparición de dos personas durante la última dictadura militar.
Es la pena que pidieron desde la Secretarías de Derechos Humanos de la Nación y de la Provincia de La Rioja para el ex jefe del Ejército.
Es en el marco del juicio oral y público por delitos de lesa humanidad cometidos en La Rioja, que tiene en el banquillo al ex jefe del Ejército y otros 12 imputados.
El militar está acusado del secuestro y las torturas de Pedro Olivera y su hijo, Ramón, en abril de 1977, cuando era subteniente en el Batallón de Ingenieros 141 de La Rioja.
El ex Jefe del Ejército declaró en el juicio por delitos de lesa humanidad en el que está imputado y negó responsabilidades: "Ningún subjefe del ejército de La Rioja está procesado por esto".